Reseña anime: Uta No Prince- Sama

Género: Comedia, Romance, Vida escolar, harem inverso.

Estudio: A-1 Pictures

Episodios: 13

Año: 2011

Sinopsis:

Con sueños de convertirse en compositora y escribir algún día una canción para su ídolo, Haruka entra en la Academia Saotome, una prestigiosa escuela de artes musicales. Si aprueba ahí, podría ser contratada por la Agencia Shining. De todas formas, Haruka se da cuenta de que su sueño no va a ser fácil cuando nota que está rodeada de cantantes y compositores con mucho talento. Su profesor es un ídolo famoso, el director de la academia vendió millones de discos, y esto acompañado de que en la academia ocurren todo tipo de sucesos. Para hacer las cosas más difíciles, el enamoramiento está prohibido en la escuela entre parejas compositor-ídolo.

uta no prince sama 2

La serie es el típico harem reverso en el que hay una chica sin personalidad bueno sí que tiene personalidad pero es insulsa a no poder más. Haruka es una chica corriente normal sin personalidad con un gran corazón que va ayudando a los diferentes personajes y nuestros personajes masculinos se enamoran de nuestra protagonista porque los ayuda y es tan buena persona como si los chicos se enamoraran de todas las buenas chicas con las que se topan.

Dejando de lado eso, la protagonista no me cayó muy mal porque es el personaje típico de los harem reverso por lo que uno se acostumbra pero a veces, más bien, muchas veces llegaba a ser insoportable por su debilidad e inseguridad. Nuestros personajes masculinos todos bishonen of course estan bastante arquetípicos se nos contaba un poco su pasado para entenderlos más.

La razón por la cual vi ese anime fue porque estaba relacionado con el mundo de la música pero no se centra mucho en la música, es decir, la música sirve de hilo para que se encuentren nuestros personajes con la protagonista. Hay canciones que me gustaron por el ritmo pero las letras eran muy cursis. En general, todos los personajes son muy cursis de verdad aún no entiendo como alguien puede llamar a otro “oveja” sin sentir vergüenza. Es decir, si no soportas cursilerías y tonterías del tipo la fuerza del amor y cosas del estilo mantente alejado.

El romance es presente pero no se forma ninguna pareja porque la protagonista es lerda y estúpida y porque está prohibido formar parejas entre compañeros pero es que ni lo intentan.

De la animación no tengo ninguna queja tengo que reconocer que los personajes gracias a su diseño estaban bien diferenciados aunque no entiendo a quién se le ocurrió la semejante atrocidad del diseño de los ojos de Haruka. La protagonista pobre parecía ciega.

haruka

En conclusión, Uta Prince Sama es una serie que se tiene que ver sin expectativas que recomiendo si te gustan las series con un ambiente relacionado con la música, si te gusta ver bishonens o si buscas algo entretenido y corto sin romperte la cabeza.

Nota: 5/10

uta no prince sama boys

P.D: Decidí darle una oportunidad a la segunda temporada pero es más de lo mismo introducen un nuevo personaje pero tampoco cambia mucho el argumento de la serie, es decir, la esencia de la serie se mantiene aunque si odias a Haruka en esa temporada aparece menos. La droppé al cabo de ocho episodios.

Nota: Ninguna foto o gif son míos son extraídos de Tumblr si son tuyos y quieres que te dé crédito o lo elimine comunícame-lo.

Reseña libro: La felicidad es un té contigo de Mamen Sánchez

Título: La felicidad es un té contigo

Autora: Mamen Sánchez

Género: Humor, Romance, Misterio, Aventura

Páginas: 334

Año: 2013

ISBN: 9788467021240

Sinopsis:

La inexplicable desaparición del gentleman Atticus Craftsman en el corazón de las tinieblas de la España profunda parece estar relacionada con las malas artes de cinco mujeres desesperadas, las empleadas de la revista Librarte, capaces de cualquier cosa con tal de conservar su trabajo.

El inspector Manchego será el encargado de desenredar una trama en la que la comedia romántica se mezcla con el drama más tierno, la intriga policiaca desemboca en el mayor hallazgo literario de todos los tiempos, lo difícil se vuelve fácil y los problemas se ahogan en un mar de lágrimas… de risa. Todo esto para terminar descubriendo, qué cosas, que el amor lo explica todo.

AVISO PARA LECTORES: ESTA NOVELA PUEDE AFECTAR SERIAMENTE A SU PERCEPCIÓN PESIMISTA DE LA REALIDAD. PROVOCA CARCAJADAS Y GANAS DE MÁS, SUS PERSONAJES SON COMO LOS HIJOS, CUANTO MÁS TROPIEZAN MÁS SE LES QUIERE. CUIDADO CON SUS CORAZONES, LES PUEDEN ENTRAR GANAS IRREFRENABLES DE ENAMORARSE. Y DE VIVIR.

La felicidad es un té contigo.

La novela más alegre del año.

Hay algo que tengo que reconocer que vender la novela saben venderla y es que esto de “le pueden entrar ganas irrefrenables de enamorarse. Y de vivir” o lo de “La novela más alegre del año” uno se piensa que se encuentra ante una novela en la que le dolerá la barriga de tanto reír y que le cambiará la vida si más no el modo de verlo

Pero….

La novela no es para tanto. Es decir, es una comedia romántica, en general, es una novela entretenida pero no es para nada memorable y no creo que pueda satisfacer a quienes busquen una obra maestra porque no la encontrarán ni tan solo encontrarán algo que realmente merezca la pena porque ni la trama ni los personajes son nada del otro mundo.

El estilo de la autora es sencillo y gracias a eso la novela se lee muy rápido pero esa sencillez puede jugar en contra en quienes busquen un estilo más desarrollado.

Sobre los personajes puedo decir que hay muchos pero están bien definidos pero no son personajes para el recuerdo. Además la mayoría de situaciones que les pasan y que son las que justifican su comportamiento y su modo de vida de ver la vida son muy tópicas. Atticus el inglés muy tópico calmado, frío no acostumbrado a dar muestras de cariño, Soleá cumple todos los tópicos que hay de Andalucía realmente me esperaba que rompiese algún tópico y que fuera un poco diferente pero me quedé con las ganas, estos son algunos de los ejemplos.

El romance es presente pero muy predecible en el momento en el que se encontraran los personajes era fácil adivinar que parejas se formarían. Siempre digo que no me molesta predecir que parejas se formarán en cualquier novela siempre que haya un buen desarrollo pero este no ha sido el caso.

El humor también es presente, hay situaciones divertidas pero que a mi parecer no lo son lo suficiente como para reírse a carcajadas. Situaciones como en las que el inspector hablaba en inglés o el contraste que presentaba el inglés con la familia andaluza me parecieron situaciones simpáticas nada más.

El final me ha parecido demasiado bonito y feliz además de predecible.

En mi caso, leer esta novela ha sido una pérdida de tiempo reconozco que si la hubiera leído hace dos o tres años quizá me hubiera gustado más y le hubiera dado más nota aunque no hubiera pasado del aprobado raspado pero una ya no se contenta con cualquier cosa.

En conclusión, novela entretenida y muy fácil de leer predecible y que tan solo recomiendo a la gente que no tenga nada más que leer. Llena de tópicos y con un estilo nada personal. Personalmente a mí no me ha gustado ya que busco en novelas algo más que entretenerme. La considero demasiado fácil, ligera y muy pero muy intrascendente.

Nota: 3/10

Reseña película anime: Toki wo Kakeru Shoujo

Toki wo Kakeru Shoujo o La chica que saltaba a través del tiempo es una de esas películas que vale la pena ver. Eso lo digo después de haberla visto más de tres veces y era un delito no tenerla reseñada en mi blog teniendo en cuenta lo mucho que he llegado a disfrutar con ella.

tokio1

Tipo: Película.

Duración: 1 hr. 37 min.

Año: 2006.

Estudio: Madhouse.

Género: Drama, Romance, Ciencia Ficción

Dirección: Mamoru Hosoda

Producción: Takashi Watanabe e Yuichiro Saito

Guión: Satoko Okudera

Basada en   Toki wo Kakeru Shōjo de Yasutaka Tsutsui

Música: Kiyoshi Yoshida.

Sinopsis:

La historia presenta a Makoto Konno, una estudiante de secundaria que pasa la mayoría del tiempo con sus amigos de instituto, Chiaki Mamiya y Kousuke Tsuda tanto en las clases como fuera de ellas, sobre todo jugando a béisbol ya que están a punto de pasar de curso y tal vez no se vean tan a menudo. De pronto, todo cambia el día en que Makoto descubre accidentalmente que puede saltar en el tiempo, exactamente a un punto del pasado. De esta manera usa esta habilidad en su propio beneficio sin atenerse a las futuras consecuencias.

La premisa en si ya es atrayente e interesante aunque haya muchas películas, libros , novelas y series que se toque el tema de alterar el tiempo y sus consecuencias no es un tema que aburre siempre que se le dé un toque personal y este bien ejecutado.

¿Pero qué harías si pudieras dar marcha atrás en el tiempo?

¿Realmente vale la pena cambiar tus actos pasados?

¿Cómo repercutiría ese cambio en el presente y en tu futuro?

Porque todo esta interconectado y cada acto por bienintencionados que sean tienen sus consecuencias y eso es algo que la película hace claro en el mensaje que transmite: “Time waits for no one”, es decir, “El tiempo no espera a nadie”. Lo siento pero las cosas en inglés suenan más mainstream.

timewaitsfornoone

Makoto Konno es una muchacha normal y corriente que en descubrir la habilidad que posee saltar literalmente a través del tiempo a pesar de los trompazos que se pega la pobre. Utiliza ese poder de manera despreocupada en su propio beneficio y al de los demás. Cualquiera de nosotros con el mismo poder que ella hubiera hecho lo mismo pero no todo es tan bonito y fácil como parece.

Aunque el inicio sea lente a poco a poco la película te absorbe y es que después de cada uno de los giros argumentales con los que cuenta la película uno sabe que ama a esa película y que lo ha seducido por completo porque en ese caso la historia es superior a los personajes.

Los personajes son como ya he dicho Makoto es una chica normal y corriente pero muy humana, Chiaki es un chico que aunque le guste molestar a Makoto se preocupa mucho por ella y Kousuke es ese amigo que ya tiene las ideas bien claras y es el más racional de los amigos. Los secundarios cumplen con su papel pero el que más interesante me pareció fue la tía que era muy misteriosa ya que parecía saber más de lo que decía. En conjunto, no creo que sean personajes para el recuerdo pero debido a la simplicidad y el que sean tan normales se adecuan tanto a la historia ya que la hacen más realista dentro de sí.

Romance, humor, ciencia ficción, drama en la película todo es presente en su justa medida.

toki3

La animación destaca por su sencillez no es deslumbrante pero creo que cumplió con su cometido y creo que cumple con su papel no cuenta con grandes fallos y dentro la sencillez si uno sabe ver también puede encontrar la belleza aunque no sea una animación deslumbrante. En cuanto a su OST melancólica, agradable a veces divertida pero muy adecuada creo que se adaptó perfectamente a las escenas y te ayudaban a que te llegase más la película. Por eso creo el OST jugó un papel muy importante aunque no sea de las más espectaculares con las que uno se haya topado en su vida pienso que en general merece la pena. El tema principal fue de mi gusto melancólico y dulce.

Respeto el final fue agridulce un final de esos que me gustan y tengo que reconocer que me conmovió aunque no lloré a lágrima viva los ojos los tuve llorosos y al final acabé soltando más de una lágrima durante el desenlace de esta peculiar historia que sin duda merece una oportunidad.

Lo que no me acabo de convencer de la película fue ciertas cosas que creo que se merecían mejor explicación y el final aunque lo disfruté me pareció un poco inconcluso.

En conclusión, una película que vale la pena hay cosas que quizá no convenzan del todo pero en conjunto es una película muy completa. Una película obligatoria. Una pequeña joya de la cual no me canso.

Nota: 9/10

tokio2

Temporada de Verano 2014: Anime Semanal (IV) y (V)

No sigo ningún orden en particular por si alguien tiene curiosidad.

Free! Eternal Summer (Capítulo 4)

tumblr_n96codjB0c1sozv4xo2_500

En ese capítulo nos han presentado flashbacks para comprender la amistad detrás de Sousuke y Rin aunque hayan dramatizado demasiado algunas escenas en general me ha parecido creíble. En general, Sousuke se preocupa mucho por Rin. Ha sido interesante ver el contraste de sus puntos de vista respeto a la natación. Entiendo que Rin sea un romántico y de más importancia al hecho de querer participar PERO es una competición, es decir, lo que debería importarles sería ganar.

Los gags del almuerzo me han gustado bastante  no puedo comprender como Nagisa le puede gustar tanto lo dulce.

Ha sido un episodio entretenido con Momo gracias al cual no me puedo dejar de reír cuando sale en la pantalla. Está como una cabra.

Free! Eternal Summer (Capítulo 5)

tumblr_n9jcdy6FPu1sozv4xo3_500

Drama has already begun! En este episodio han intentado dar profundidad al personaje de Nagisa aunque no tenían por qué (nunca voy a entender porque quieren añadir drama en este tipo de series. Sé que lo hacen por respetar la estructura de la novela pero si tanto quisieran respetarla no habrían incluido el bromance digo yo 😉 ). Todo muy dramático y típico hubiera estado bien si no hubieran intentado forzar el drama. También ha habidos bastante hints entre Rei y Nagisa supongo que para entretener las fujoshis. El humor ha disminuido drásticamente pero aún hay algún toque de humor (gracias a dios). Rin ha aparecido muy poco en este episodio. En fin, entretenido pero el drama ha sido muy forzado como siempre.

Zankyou No Terror (Capítulo 3)

zankyounoterror11zankyounoterror111

Ha sido un capítulo interesante se ha centrado en Shibazaki que es un personaje clásico pero el hecho de relacionarlo con el incidente de Hiroshima lo ha hecho más realista. El único problema que le veo es que su inteligencia se basa demasiado en su conocimiento en la mitología y Tokio, es decir, espero que si el enigma no hubiera tenido nada que ver en mitología lo hubiera sabido resolver. La organización me ha recordado bastante a Mawaru Penguindrum cuando han dicho que los nombres eran regalos de amor y como ellos (los niños) no los amaba nadie no tenían nombres. Aunque aún no sea claro el papel de Lisa estamos viendo cambios en ella de momento ha escapado de su madre y del instituto que le provoca ansiedad.

Antes me quejaba por el hecho de que fuese tan sumisa e obediente pero he cambiado mi punto de vista ya que veo su personalidad como una consecuencia de todo lo que ha vivido y no una causa además el hecho de que sea así me transmite más sin tener que forzar su drama mediante lloros y gritos.

Zankyou No Terror (Capítulo 4)

zankyounoterror4

Este capítulo se ha centrado más en Lisa y de momento es mi episodio favorito de la serie hasta la fecha.

Lo primero que tengo que comentar es la escena de la moto OMG ha sido MARAVILLOSA la animación, la melodía de fondo, el diálogo, etc. todo. Ha sido épica.

Me ha gustado el hecho que a través de los ojos de Lisa podamos ver y sentir la soledad en la sociedad japonesa y en una grande ciudad como lo es Tokio. Además los dos terroristas y Lisa por fin están en contacto aunque estos no se querían implicar demasiado al principio ya que luego es más doloroso aunque tengo que reconocer que ese cambio del episodio 2 en el 4 no es del todo creíble lo entiendo ya que es necesario por no alargar la historia demasiado. Hay que tener en cuenta que solo tiene 11 episodios. Lo sé me cuesta solo el hecho de escribirlo.

No esperaba que se vengaran de la policía de aquella forma. A la policía se le están complicando cada vez más las cosas y tendrán que vigilar aún más. El hecho de que no haya habido ningún herido o muerto en los atentados me desconcierta. También me ha desconcertado la solución del enigma.

La historia de Edipo aún sigue siendo importante y por lo que preveo aún lo seguirá siendo.

En conclusión, un muy buen episodio y recomiendo esta serie a cualquiera quien tenga dudas.

Ao Haru Ride (Capítulo 3)

 tumblr_n92zino9xi1rvs493o1_500

Este episodio me he reído mucho sobre todo cuando Futaba intentaba crear un buen ambiente para Yui y acabo perjudicándose a sí misma.

La dualidad de las diferentes personalidades de Kou debido a su pasado y el hecho que no se lleve bien con su hermano me cansa un poco. Quiero algún tipo de explicación o flashback.

Ha sido ver interesante como Futaba intenta cambiar y empezar de nuevo. Está en una nueva clase que por la fuerzas de los dioses le ha tocado la misma clase que Kou y curiosamente los dos son representantes de la clase junto a Murao, Yui y  Kominato. Ya tenemos el cuarteto que ahora empiece el salseo POR FAVOR.

ao haru ride (capítulo 4)

tumblr_n9fs18OqOk1qcsnnso1_500

No me gusta nada la personalidad de Kou, es decir, entiendo que haya pasado por algo grave pero no tiene por qué pagarlo con Futaba ni jugar con sus sentimientos. Es impresionante como puede cambiar su personalidad en pocos segundos. Es el chico más agradable que hay o es el más borde. No hay término medio.

El problema de los momentos románticos de esta serie es la ralentización del ritmo. En vez, de conmoverme estos momentos me aburren un poco.

A Kominato le gusta el hermano de Kou aunque no me suelan gustar este tipo de relaciones espero que haya una historia detrás y que no sea porque una vez él fue amable con ella o algo del estilo. Odio los amores platónicos con todas mis fuerzas es la cosa más ilógica que hay. Se debería llamar atracción no amor.

La doble personalidad de Yui no me ha hecho gracia. La chica no me gusta demasiado probablemente sea porque no trago a las chicas demasiado dulces. Prefiero a la gente más espontanea como Futaba aunque a veces sea un poco exasperante.

Ao Haru Ride (Capítulo 5)

tumblr_n9ukayFGqd1qbvovho1_500

En general, este episodio me ha entretenido pero no me ha gustado mucho de todos los episodios que hay es el que menos me ha gustado. Probablemente ha sido debido a que no haya sido tan divertido. Los momentos románticos de la serie no me emocionan pero lo único bueno que puedo sacar del episodio es que Yui le gusta Kou. A ver cómo se desarrollará espero que no se rompa la amistad de Yui y Futaba.

Barakamon (Capítulo 4)

tumblr_n9c0evbshw1sq9yswo1_400

Este episodio me ha gustado más que el anterior por el hecho de que Naru haya salido más y se haya centrado más en el sensei.

Ha sido un episodio divertido me ha hecho gracia que el sensei no fuera capaz de manejar un teléfono de ese tipo aunque yo tampoco sabría y que el pobre sea un amante de los gatos pero tenga alergia #FAIL. *Amo los gatos y una vez tuve una gata pero mi madre tiene alergia por el hecho de sentir picores y sarpullidos. Tuvimos que devolver la gata a sus antiguos propietarios y nunca más he vuelto a tener una mascota: D:*

El momento en el que el padre mafioso le ha obligado a escribir el nombre en el barco ha sido interesante por el bloqueo que ha sufrido el protagonista y como se ha liberado. Creo que debería ser más despreocupado y espontánea y no pensar tanto en el resultado ya que disfrutar de ello también importa. Gracias a la espontaneidad que caracteriza a Naru y los niños en general se ha transmitido esto.

Barakamon (Capítulo 5)

tumblr_n9pnlvU1s41qbvovho1_500 (2)

Episodio en la playa algo que no debería faltar en cualquier slice of life y anime en general que se precie. No todo el episodio ha sido en la playa tan solo una parte.

La primera parte ha sido para mostrarnos lo difícil que es la vida de un calígrafo debido a la exigencia, esfuerzo y tenacidad que conlleva pero no creo que sobresforzarse sea la solución en este caso si seguir la misma manera de trabajar  ya no te da frutos es mejor cambiar la manera de trabajar. No sé si me explico.

La segunda parte más humorística y centrada en la playa ha sido divertida. La parte final nos ha mostrado el sensei corriendo preocupado ya que ahora tiene que preocuparse por más gente aparte de él a poco a poco cambia.

Finalmente, nuevo personaje a la vista no sé qué esperar de él.

Tokyo Ghoul DROPPED

Tengo un serio problema con el ritmo que lleva esta serie, con el hecho de que decidan saltarse acontecimientos importantes del manga, que nada tenga continuidad, la baja calidad de la animación, etc. He decidido pasarme al manga no espero nada bueno de este anime.

Aldnoah Zero (Capítulo 3)

tumblr_n9llxl7OxP1qbvovho1_500

 Aunque Inaho tenga el mismo carisma que posee una suela de zapato tengo que reconocer que es un buen estratega, es decir, su capacidad de observación para ver que los mechas de los marcianos tenían puntos para atacar debido al hecho de que la capa no permite ver el exterior y necesitan dispositivos externos.

Ahora Slaine ya está al tanto de que la princesa aún está viva y el complot entorno a ella me pregunto ¿qué hará?  y ¿qué puede hacer teniendo en cuenta su situación? El final no me ha conmovido.

Aldnoah Zero (Capítulo 4)

4

Me molesta que los mechas tan impresionantes e invencibles que nos presentaron al capítulo 2 ahora sean tan vulnerables y fácilmente atacables por unos adolescentes.

Creo que lo mejor del anime de momento son las batallas a nivel de animación ya que a nivel argumental flojean un poco.

La princesa creo que la pobre no es consciente de la situación no creo que pudiese cambiar la situación aunque lograse comunicarse con su abuelo.

Aldnoah Zero (Capítulo 5)

5a

Me pregunto cuánto tardarán a darse cuenta de que fue Slaine quién lo mato. La verdad, no quiero que sufra más aunque sé que sufrirá más y no sé qué pasará con él.

Este capítulo me ha gustado más que los capítulos anteriores debido a que se ha centrado más en Slaine y mucho me temo que la raíz de su admiración y respeto hacia la princesa sea aquel incidente aunque sea una razón estúpida pero es que el pobre solo recibe golpes y gritos por ser de una “raza inferior”.

El profesor tiene algún trauma que no le permite pilotar pero nuestro súper protagonista que tan solo es un adolescente puede con todo. Es curioso el contraste que me provoca ver a Slaine siendo tan despreciado y Inaho tan vanagloriado sin ser cuestionado CUANDO ES UN ADOLESCENTE INSENSIBLE.  Aún me molesta el hecho de que el anime este protagonizado por adolescentes ya que me parece poco creíble y los otros personajes me parecen más interesantes.

Aunque el apartado técnico me parezca muy bueno pero no me acabe de convencer el uso la banda sonora el anime me no me acaba de convencer argumentalmente. Hay traiciones, giros argumentales, suspenso, etc. pero no sé por qué no se me ha transmitido nada. Seguiré viendo el anime ya que me entretiene mucho.

Eso es todo.

Nota: Ningún gif es mío si es tuyo y quieres que te de crédito o te elimine déjame un mensaje.