Ignoren el párrafo que encontrareis a continuación y leed la reseña.
Falta muy poco para que yo empiece la universidad lo que significa menos tiempo para el blog, estrés total, pasarme media vida en transporte público odio el transporte público menos tiempo libre, etc. En fin, estoy triste como sé que no tendré mucho tiempo para el blog más que tiempo son ganas he dejado entradas programadas aún me faltan un montón si quiero cubrir este semestre.
Género: Shojo
Estudio: I.G Production
Episodios: 12
Sinopsis:
Ao Haru Ride gira en torno a Futaba, una chica que en secundaria estaba enamorada de un chico llamado Ko Tanaka. Sin embargo, tras un malentendido, su relación como amigos finaliza cuando él cambia de escuela durante las vacaciones de verano. En el instituto, el mundo de Futaba se pone del revés al coincidir nuevamente con Ko, que ahora se llama Ko Mabuchi.
No he leído el manga aunque lo hubiera leído estoy evaluando el anime como producto. Es decir, si el manga es mejor cosa que ya supongo no influirá en la nota final del anime porque no estoy evaluando el manga.
Había leído muchas buenas críticas del manga donde se presentaba la historia como diferente dentro del shojo además de contar con personajes interesantes pero a mí no me ha parecido entretenida sin más y algunas veces se me ha hecho aburrida sobre todo en los momentos románticos y hacia el final.
Ao Haru Ride empezó de manera diferente porque la pareja protagonista ya se conoce pero por X razones Kou desparece y al cabo de unos años se vuelven a encontrar pero Kou no es el mismo. ¿Por qué será?
Los primeros episodios me gustaron porque se centraron en la amistad tema que considero muy importante ya que si se quiere hacer realista un shojo de alguna manera o otra se tiene que tratar.
Creo que lo trataron bien realista dentro de sí y hasta el final se continuó tratando el pertenecer a un grupo, estar con personas con las que te sientes bien, etc. aunque pasó un segundo plano ya que el drama de Kou y el romance cobraron importancia.
Los problemas que he tenido con esta serie han sido el ralentizado de los momentos románticos que lejos de emocionarme o conmoverme ha logrado que en su mayoría me aburran menos los momentos del principio que eran más espontáneos y cortos por lo que no he podido lograr conectar con la pareja protagonista, al presentar el drama de Kou hacia el final no he logrado conectar con ese personaje y su drama aunque estuvo bien llevado no me llegó en ningún momento y según qué me pareció ilógico, los clichés obviamente sé que viendo un shojo me encontraré con los clichés típicos pero en este historia me han parecido demasiados por lo que la no me ha parecido tan realista como podría haber sido y es que nunca entenderé porque Futaba y la mayoría de las protagonistas shojo quieren curar a los chicos que les gustan como si fueran psicólogas, la disminución del humor si tengo que ser sincera considero el humor como una parte muy importante en el shojo ya que yo no soy una shojera y por lo tanto para interesarme con un shojo ha de ser divertido para que me acostumbra a los personajes y luego al introducir al drama no se me haga pesado al ser un anime de 12 episodios eso no ha tenido cabida y la mayoría de los personajes me han parecido planos excepto la pareja protagonista. Creo que hubiera funcionado mejor si hubiera sido más largo y el chico pelirrojo ¿Quién és?
Sobre los personajes a Kou se le dio una explicación a su comportamiento debido a su pasado pero como ya he dicho para mi llegó demasiado tarde y sobre Futaba la protagonista a pesar de ser una chica espontanea, natural e ingenua a veces me llegó a parecer demasiado exasperante. Los otros personajes no pasaron ni con pena ni con gloria. La relación de la pareja protagonista me ha gustado bastante ya que daban lugar a situaciones divertidas y se notaba la buena relación entre los dos.
Sobre el final inconcluso ya que el manga sigue publicándose me pareció un buen final si se anuncia 2nda temporada.
Sobre la animación me gustó el hecho de que utilizaran una animación tipo acuarela en los flashbacks pero en general la animación fue correcta nada más hubieron algunos fallos como por ejemplo a veces la cara de Kou era demasiado delgada. Los diseños de los personajes me gustaron bastante sobretodo el de Futaba. Sobre la OST fue adecuada pero sobreexplotaron un tema en particular me gustó el OP pegadizo, melódico y dulce y el ED me fue indiferente aunque como ED estuvo bien.
OP
ED
En conclusión, Ao Haru Ride ha sido un shojo que no puedo recomendar a todo el mundo ya que creo que cuenta con demasiados clichés que molestarían a alguien quien no este acostumbrado. A pesar de eso, es un anime entretenido y cualquier fan del shojo le gustará.
Nota: 6/10
P.D: Voy a leer el manga pinta ser mejor que el anime ya que todo el mundo lo alaba será por algo ¿no?.
¡Hola! Justamente ayer me terminé este anime, me gustó pero el final me pareció muy precipitado y me disgusté bastante, no parece un final, es como si continuara…
En cuanto a la animación a mi sí me gustó, pero coincido contigo en que las partes más bonitas eran los flashbacks, la animación del opening también era preciosa (y la canción también).
¡Besos!
Me gustaMe gusta
Buenas,
Gracias por tu comentario. El problema de la gran mayoría de los shojos es no estar finalizados cuando los adaptan en anime. Espero una 2nda temporada según lo que he leído empieza lo mejor en el verano.
Saludos
P.D: Me gustaría seguirte pero no sé como hacerlo.
Me gustaMe gusta
La verdad es que a mi me encantó la serie, desde el primer capítulo me hizo llorar, a lo mejor es porque me agrada mucho el drama e historias como esas me llegan bastante.
Ahora con respecto al final, yo no llegué al final, en el capítulo 9 no pude esperar hasta que saliera el siguiente capítulo y me fui a leer el manga. Ha de ser por eso que amé la historia y no quedé tan decepcionada. xD
Te recomiendo el manga de verdad y si lo estás leyendo, cuentanos qué te pareció. 😀
Me gustaMe gusta
Buenas,
Lo primero gracias por tu comentario. Estoy leyendo el manga y es mejor que el anime principalmente porque el anime tan solo abarca el principio y por el ritmo además todo me llega más. Pensé en hacer una entrada pero ya casi está en su recta final prefiero dedicarle una reseña aunque habrá probablemente habrá apartado con spoilers sobre mi opinión sobre ciertos aspectos como Touma 😉
Me gustaMe gusta