THE VERSATILE BLOGGER AWARD (Better late than never…)

Fui nominada hace mucho tiempo por Javiera  y se lo agradezco mucho 🙂

El premio consiste en decir 7 cosas sobre tu blog para conocerlo mejor y luego nominar a otros blogs.

  • Este no es mi primer blog. Tuve otro blog hace cuatro años pero solo publiqué cuatro veces y lo eliminé. Recuerdó publicar reseñas de las dos secuelas de Clannad.
  • El nombre de mi usuario «Ambriosa» es por este significado de la palabra : «Cosa que deleita el espíritu. » En este blog vuelco parte de mi y me siento mejor. Es esta también la razón que tenga esta cita en mi descripción «I remained too much inside my head and ended up losing my mind.»
  • El nombre del blog «wherenoonecanseeme» no creo que necesite explicación. El significado es literal. Un lugar en el que se me juzga por lo que escribo no por mi aspecto.
  • Llevó dos años con el blog y aún me cuesta publicar de manera regular.
  • Antes de crear este blog, leía asiduamente el blog de Wanda y pensaba que no hacía falta que me crease un blog ya que coincidía bastante con sus opiniones. Luego cambié de opinión ya que obviamente no hay ningún blog con el que mis opiniones coincidan el 100 % y porque me gusta escribir.
  • Mi objetivo aparte de tener un ritmo de publicación regular es ofrecer un contenido variado. No centrarme solo en reseñas.
  • Escogí WordPress por razones puramente estéticas pero le he terminado cogiendo cariño.

Reseña: Kimi no Na wa

 Título: Kimi no Na wa o Tu nombre

Género: Ciencia ficción y fantasía.

Dirección: Makoto Shinkai.

Productora: CoMix Wave Films.

Año: 2016

Sinopsis:

Mitsuha es una chica de pueblo cuya familia sigue a rajatabla las tradiciones y cuyo padre participa en las elecciones a alcalde la ciudad. Sin embargo, ella anhela la emoción de la vida de la ciudad y por eso tiene un deseo: “quiere encontrarse con el chico guapo de sus sueños que seguro que encuentra en Tokio”. Un día sueña con un chico tal y como desea pero ese chico en cuestión, Taki, de la gran ciudad, sueña a su vez con Mitsuha, una encantadora chica del campo. ¿Qué es lo que une los sueños de ambos? (https://www.koi-nya.net/2015/12/10/kimi-no-na-wa-es-la-nueva-pelicula-de-makoto-shinkai/)

Tráiler de Kimi no Na wa (subtitulada tanto en inglés como en español).

Mi relación con la obra de Makoto Shinkai empezó siendo de amor – odio. Mientras admiraba su dirección del arte y como se llevaban ciertas escenas no me terminaba de convencer la historia (Cinco centímetros por segundo) o encontraba el final abrupto y el drama un poco excesivo (El Jardín de las palabras). A pesar de eso, cada vez me gustaban más sus películas y con Kimi no na wa me declaró fan de Makoto Shinkai.

Kimi no na wa es una película de fantasía sobre el intercambio de cuerpos de dos adolescentes. Mitsuha es una estudiante de secundaria en un pueblo rural y tradicional. Se siente asfixiada (todos los habitantes del pueblo la conocen, ya tiene bien visto el pueblo, etc.) y quiere irse a vivir a Tokio. En cambio, Taki también estudiante de secundaria vive a Tokio. El contraste entre las dos vidas es interesante por lo diferente que resulta. La trama es sencilla pero el factor apocalíptico la distingue de otros filmes que también tratan el intercambio de los cuerpos.

http://aeselyn.tumblr.com/post/142660021473/makoto-shinkai-2016-kimi-no-na-wa-pv-1. Créditos para http://aeselyn.tumblr.com/

La animación es asombrosa. El diseño de personajes, la elección de colores, los escenarios del pueblo y la ciudad, los cambios de animación para representar la confusión entre la realidad y los sueños, etc. ayudan a transmitir más. Me han gustado mucho todas las escenas del pueblo y la ciudad porque estaba todo tan bien ilustrado que parecía que podías transportarte en cualquier momento. Por último y no menos importante, todas las animaciones son reales basadas en lugares de Japón.

tumblr_odgrlii3531r2pvg2o2_540.png

http://riseken.tumblr.com/post/150373981097 Créditos para los respectivos autores.

La banda sonora también es excelente. Mención especial a la banda que compone los sencillos principales: RADWIMPS. Una banda de rock que ha logrado captar la película en sus canciones y la letra a la cual presté atención. La letra no es cutre o para morirse de la vergüenza (creo recordar que solo una vez mencionaron al arco iris.) La elección de los otros temas es también correcta. Son temas sencillos pero que logran su cometido.

Tema principal de Kimi no Na wa

Cover del tema principal en inglés. Merece la pena escucharla. I swear.

Kimi no na Wa trata sobre relaciones. Se trata sobre como formamos relaciones haciendo hincapié a las que se forman mediante un mensaje electrónico y como no olvidamos una persona si nos llega. No puedes olvidar a una persona si te llega, aunque no recuerdes bien su cara o su nombre la impresión permanece contigo. Habrá alguna canción, perfume, novela, etc. que te hará recordar y sentirte nostálgica.

También representa con gracia la soledad, el sentirse vació, la sensación que te falta alguna cosa y no saber el qué. Creo que es una película que también plantea la transición de la adolescencia a la adultez y la confusión que esto conlleva.

4507647dae14cbc9c89f04fea8f4b1072e84d3a8_hq.gif

El hilo rojo del destino tiene gran importancia.

http://pa1.narvii.com/6226/4507647dae14cbc9c89f04fea8f4b1072e84d3a8_hq.gif Crédito para los respectivos autores.

Es una película que conmueva y te llega. El director logra conseguir el equilibrio y conmover sin ser melodramático. La única pega es el final. Este es un poco cliché mientras el desenlace es excelente.

Nota:9/10

Y si quieres más…

  • Kimi no Na wa: por qué arrasa en Japón una película sobre adolescentes que se intercambian los cuerpos: http://www.bbc.com/mundo/noticias-37486138

  • Kimi no Na wa  se estrenará en España en enero de 2017. La espera vale la pena. La volveré a ver en el cinema. https://www.koi-nya.net/2016/09/14/kimi-no-na-wa/