Reseña manga: 10th You and I fell in love with the same person

Sinopsis:

Shota Takeuchi es un chico que se ha perdido parte de su vida escolar por problemas de salud. Una chica cercana a su familia, Haruko, lo cuidó durante mucho tiempo. Esta simplemente ve su relación como una amistad que apareció por circunstancias de la vida, no como algo que ella eligió. Tiempo más tarde, Shota está mejor de salud y empieza a asistir al instituto. Tantos años de reclusión lo han convertido en una persona huraña y con dificultades para relacionarse con los demás.

Pero eso no echa para atrás a Yohei, un chico muy agradable que se acerca a él, y que va ganando más confianza con Shota. Los dos chicos pasan cada vez más tiempo juntos y Haruko se da cuenta de que Shota siente algo por Yohei. Ver el cambio que Yohei ha producido en Shota ablanda el corazón de Haruko. Poco a poco se va sintiendo atraída por Yohei, su amabilidad y su dulzura. ¿Qué pasará cuando Haruko y Shota se den cuenta de que les gusta la misma persona?

(sinopsis extraída de Ivrea)

Mangaka: Yuko Inari

Drama romántico

3 volúmenes

Cuando leí la sinopsis pensaba que el manga sería sobre la rivalidad entre los dos amigos de infancia, Shouta y Haruko por Yohei, pero es justo lo contrario y se agradece. En el primer capítulo se nos presenta a Shota quien está abrumado porque no está cómodo en el instituto y quiere irse a su casa. Es en este momento cuando Yohei habla con él por primera vez y Shota está sorprendido porque no esperaba que nadie le hablará. Yohei se preocupa por él y decide llevarlo a la enfermería y este es el primer día en el que interactúan los dos. Se nos presenta a Yohei como alguien sociable, agradable y alegre a pesar de la muerte de su madre cuando era joven. Es unos capítulos más tarde que se nos presenta como interactúa Shota con Haruko y como es la dinámica del grupo Shouta, Haruko y Yohei.

Yohei es alguien que no ha terminado de sentirse cómodo en el instituto debido al hecho que se ha ausentado muchas veces y a veces periodos largos debido a su enfermedad por esto aparte de Haruko (y más tarde Shouta) no tiene demasiada relación con sus compañeros de clase, ya que no participa en actividades extracurriculares porque sabe que tendrá que ausentarse y no interactúa con la resta de compañeros. Ha asumido un rol pasivo en el instituto. Haruka es una chica amable y servicial que al conocer a Yohei desde la infancia ha asumido el rol de cuidadora lo que genera una dinámica de su amistad que resulta ser poco sana a veces. Haruka se preocupa mucho por Yohei y a veces se preocupa demasiado lo que causa problemas en su amistad porque cuando Haruka y Youhei se empiezan a llevar como amigos con Shouta, Shouta con su alegría inspira a Yohei de manera inconsciente a ser más activo con su entorno y participar en las actividades o si más no intentarlo. A pesar de eso, Yohei se preocupa por Haruka y quiere que sea más asertiva y deje de dejar sus necesidades en un segundo plano, aunque no siempre lo haga de la manera correcta. Por lo que vemos una evolución en el manga por parte de Yohei quien cambia su actitud de forma progresiva y empieza a ser más partícipe en el instituto y Haruka también experimenta una evolución siendo más asertiva. Shouta es el personaje que experimenta menos evolución en el manga porque no cambia mucho, pero es esencial, ya que es el detonante para que Yohei y Haruka se confronten y también es parte de la razón para que estos dos personajes evoluciones.  Me gustó mucho la consideración que se tienen Haruka y Yohei lo que hace que su amistad se sienta real. Se quieren mucho, aunque Yohei al ser más seco puede no parecerlo en un principio.

Los personajes secundarios son poco memorables exceptuando a un personaje quién es muy perceptivo y ayuda principalmente a Haruko a darse cuenta de lo que quiere. El final es sólido y no del todo previsible. El ritmo del manga es ágil y se lee rápidamente y sobre el arte no hay mucho a comentar ya que es sencillo pero agradable estéticamente.

En conclusión, es un manga que se lee rápidamente, fácil de seguir, cuyo arte es sólido y con unos personajes principales interesantes. Lo recomiendo a cualquiera que quiera una lectura “light” y aunque sea un drama romántico este manga trata principalmente sobre la amistad y sobre la influencia que pueden tener ciertas personas en nuestras vidas.

Nota: 7/10

Ninguna de estas imágenes es de mi propiedad

Reseña manga: Shibou to Iu Na no Fuku o Kite

No sabía qué escribir, pero pensé que sería interesante relacionarlo con la última entrada del blog. La última entrada que escribí en este blog fue sobre Lalin. Un cortometraje que trata sobre las inseguridades, los cánones de belleza, la sociedad, etc. Hay mangas interesantes de comentar que también tratan de estos temas en cierta manera.

Sinopsis:

Una historia que trata sobre las emociones de una mujer con baja autoestima y con sobrepeso en un ambiente hostil. Decide bajar de peso, las consecuencias y los efectos secundarios ¿serán los que esperaba?

Autora: Moyoco Anno

El problema de la protagonista es que no se acepta a si misma y está harta de ser despreciada por lo que decide adelgazar. Ella decide adelgazar porque los cánones de belleza dictan que esta es la manera para poder ser más guapa y porque su novio se lo merece. Al igual que Lalin construye su autoestima en base a lo que la gente opina sobre ella. Noko no tiene amor propio y quiere resultados rápidos por lo que termina siendo bulímica. Noko busca resultados rápidos y como siempre ha lidiado con su frustración, enfado y tristeza mediante la comida siempre termina comiendo de más por lo que decide vomitar.

El manga trata sobre los cánones de belleza, como la belleza se asocia con la delgadez, de las inseguridades, pero también trata sobre el abuso y el bullying. El novio de Noko solo sale con ella porque es “superior” a ella y sabe que siempre la tendrá a su lado. Noko es una chica gorda y él el “simpático” chico que supo ver más allá de su aspecto físico. Ella siempre estará por debajo de él, da igual como la trate porque ella debe estarle agradecido. Sobre el bullying Noko es constantemente maltratada psicológicamente por sus compañeras lideradas por una que le da igual hasta qué punto tiene que llegar para maltratarla y mostrar su superioridad hacia ella.

No existe el peso ideal. Perder peso no te hace más bonita. Perder peso no implica que te vayas a aceptar a ti misma. Si uno no se acepta a si mismo da igual cuando pese. El problema no es el peso de Noko sino el hecho que ella no se acepta a sí misma. Noko es débil, insegura, no tiene amor propio y esto no cambia por mucho que adelgace.  A pesar de todo, Noko es una víctima. Noko es una víctima de un estándar de belleza.

El dibujo de Moyoco Anno no podría adecuarse mejor ya que es brutal como la historia que nos presenta Shibou to Iu Na no Fuku o Kite.

Recomiendo el manga porque trata sobre la bulimia  y explota la psicología de los personajes.

MIS PERSONAJES FEMENINOS PREFERIDOS EN EL ANIME Y EL MANGA (I) + FUTURO DEL BLOG

Con un total de 25 votos (mi blog es poco popular. Lo sé) la entrada con más votos fue “Un especial sobre mis personajes femeninos preferidos”.  No he escogido muchos personajes por no hacer de esta lista infinita probablemente cuente con otra entrega en el futuro.

Sobre el futuro del blog…

La próxima semana voy a publicar una reseña sobre Shigatsu wa kimi no uso, la otra semana una reseña de Sakamichi no Apollon,la otra un especial sobre mis libros preferidos, la otra una reseña sobre Ao Haru Ride, la otra una entrada sobre Dostoyevski y luego voy a publicar una entrada sobre el Tag: Si te gusta…muchas gracias por la nominación Wanda (visiten su blog it’s awesome aunque supongo que ya lo habrán hecho hahahaha)

Intentaré ser  lo más lógica y breve posible. En general, me he repetido demasiado pero estas chicas sobre las que hablo son increíbles y vale la pena conocerlas por muy nefasta que sea intentando explicándolo.

Kyoko Mogami (Skip Beat!)

«She needed a hero, so that’s what she became»

B60MfNeIgAAnudL

Es mi personaje favorito en todo el animanga. Simplemente la adoro. Kyoko se nos presenta al principio como una chica trabajadora que vive por su amor de la infancia Shou un famoso cantante que la invitó a vivir con ella. Kyoko se lo tomó como una declaración de amor pero Shou solo la quiere por tal de aprovecharse. Ella realiza todas las labores del hogar además de trabajar y tiene que alabarlo continuamente porque el “señor” no este de mal humor. Aquí viene lo interesante, un día Kyoko va a verlo para llevarle comida y lo escucha hablando de cómo se  aprovecha de ella. Kyoko se enfada mucho y le declara venganza.

Kyoko Mogami sufre un cambio radical y se pone como objetivo entrar en la industria del entretenimiento para vengarse de Shou. No todo es tan fácil como parece pero Kyoko a poco a poco va creciendo como actriz.

Es un personaje con el que conectó mucho y al que tengo mucho cariño. Vi el anime de Skip Beat! cuando tenía unos 14-15 años lo dejé en stand by. Lo volví a retomar cuando tenía 16 años me quedé con ganas de más, empecé a seguir el manga. Ahora con 18 años aún sigo el manga y mi amor por esta chica solo aumenta exponencialmente. Me identifico mucho con ella también he sido una ingenua aunque mi cambio no haya sido tan radical.

Kyoko Mogami es un personaje muy bien construido. Es una chica fuerte, con agallas, que intenta no depender de nadie, muy trabajadora, muy adorable, muy impredecible, divertida, única, etc. pero al mismo tiempo se bloquea, necesita acudir a otros para que la ayuden, tiene sus inseguridades pero el hecho que intente afrontarlas es algo que valoro mucho, aún es ingenua y inocente, es decir, no deja de ser ella misma.

Kyoko Mogami tiene un problema: no puede amar. El hecho que Shou la hubiese utilizado es algo que la marcó profundamente pero tiene que “curarse” por poder triunfar como actriz. A poco a poco Kyoko Mogami aprende a enfrontarse con su gran problema.

Ringo Oginome (Mawaru Penguindrum)

«I love the word «fate». Because, you know how they talk about «fated encounters»? A single encounter can completely change your life. Such special encounters are not just coincidences. They’re definitely… fate. Of course, life is not all happy encounters. There are many painful, sad moments. It’s hard to accept that misfortunes beyond your control are fate. But this is what I think: sad and painful things definitely happen for a reason. Nothing in this world is pointless.»

tumblr_lu7k0ryamd1qi4qcho1_500

Ringo es un personaje que mucha gente odia pero yo simplemente la adoro.

Es una chica que al principio se nos presenta como una acosadora sin límites porque ella lo lleva todo el extremo. Fue un personaje que me descolocaba al principio ya que no la entendía pero cuando se nos cuenta sus razones y a lo largo de los episodios le fui cogiendo cariño.

Creo que la gente confunde el concepto “buen personaje” con “personaje de mi agrado”. Un buen personaje es aquel que este bien construido por lo que decir que Ringo es un mal personaje porque no es de tu agrado es algo que me parece injusto.

Ringo es una egoísta pero creo que esta es la razón por la que me guste tanto como personaje pero no es la única egoísta en Mawaru Penguindrum. Todos lo son , todos buscan “algo” con la finalidad de salvar a la gente que quieren. Ringo también tiene un objetivo. Ella no es alguien que espera que los otros hagan cosas por ella sino que ella lucha por lo que quiere y le da igual lo que tenga que hacer con el fin de proteger la gente que le importa. En el anime aparece otro personaje que hace que Ringo conecte con la realidad y que empiece a pensar por sí misma y a cuestionarse. Ringo es un personaje que evoluciona muchísimo en el anime.

Al principio, Ringo es como una niña pequeña no quiere aceptar su realidad y tiene reacciones infantiles pero al final acaba aceptando su realidad por muy dolorosa que sea pero al mismo tiempo no renuncia y lucha hasta el final. Es una chica leal y con agallas.

Noda Megumi (Nodame Cantabile)

¡Gyabo!

nodame-cantabile-07-large-16

Es un personaje inolvidable.  Megumi Noda conocida como Nodame es una estudiante de 21 años y cursa el 2° año de piano en el Conservatorio Momogaoka que aparenta ser una chica dulce y sencilla aunque sea justo lo contrario.

Nodame es sucia, hiperactiva, inocente, desordenada es más tiene síndrome de Diógenes, atrevida, vaga, otaku sobretodo es fan de una serie en particular, le da igual todo, suelta sonidos extraños, es una acosadora, no sabe cocinar, es una ladrona, es un genio de la música es capaz de aprender un tema tras apenas una audición pero lo más importante de todo es MUY carismática y extremadamente divertida.

Su relación con Chiaki atípica por lo distintos que son, su amistad con Mine, su enemistad con Masumi, etc. me encantan todas las interacciones que tiene.

Recuerdo que al principio del manga no me gustaba demasiado. Opinaba que era demasiado entrometida pero es imposible no encariñarse con ella. Es un personaje que brilla con luz propia y es realmente única. Es muy rara, está mal de la cabeza pero es genial.

Miki Hatori (Life)

1469

Habiendo finalizado el manga de “Life” sigo sin conocer demasiado a Miki Hatori. Una chica bastante enigmática pero increíblemente cárismatica. Miki Hatori es la amiga de Ayumu quien también sufre bullying por Manami. Es una chica muy fuerte, que le da igual que piensen los otros sobre ella, inteligente, trabajadora y también muy guapa. El hecho que le de igual lo que los otros piensen sobre ella y que sea muy guapa provoca que se convierte en otro blanco del bullying por Manami ya que esta está celosa y no puede tolerar que alguien no siga sus ordenes. Siempre me ha parecido un personaje muy enigmático por el hecho que no se muestre demasiado sobre su vida privada y también es una chica reservada. No habla sobre sus sentimientos ni conocemos su parte vulnerable pero es un gran personaje. Su amistad con Ayumu es de las mejores. Se complementan, se ayudan y se entienden a la perfección

Akashi (Tatami Galaxy)

ep2akashi21

Akashi es otro personaje enigmático y del cual tampoco conozco demasiado. Es una chica inteligente, fría, arisca, honesta pero al mismo tiempo le gustan mucho unos peluches extraños y le tiene pánico a las polillas. Algo que contrasta con su personalidad y la hace más carismática.

Aparece al principio del anime y ocasionalmente en los otros episodios. Su protagonismo cobra importancia en el final y es un personaje clave. El protagonista de Tatami Galaxy le prometió llevarla al Neko Ramen y ella opta por esperar que él cumpla con su promesa. Algo que me gustó ya que a diferencia de la típica protagonista shoujo no fuerce nada. ¿El protagonista la termina llevando al Neko Ramen? La solución está en el anime. Denle una oportunidad.

Es un personaje que me encanta por ser única y por todas sus características. Su diseño también me gusta mucho.

Haruhi Fujioka (Ouran High School Host Club)

“I don’t really care if you guys recognize me as a boy or a girl. In my opinion it’s more important for a person to be recognized for who they are, rather than what sex they are.”

tumblr_nghqwkQogo1tjl9nco1_500

Haruhi mientras buscaba un sitio tranquilo para realizar uno de sus pasatiempos preferidos (estudiar), se topa con el 3.er Salón de Música, al entrar se consigue con un grupo de estudiantes un tanto raros que le dan la bienvenida.

Al intentar soportar su propio asombro y el acoso de esos tipos extremadamente bellos, la harapienta y muy masculina Haruhi rompe una vasija valorada en 8 millones de yenes. Promete pagarlos, pero ella no sabe que la idea de pagar del Host Club difiere un poco de la suya, va a tener que trabajar en el Club hasta que pague su deuda…con intereses. (extraído de http://es.wikipedia.org/wiki/Fujioka_Haruhi)

El grupo de chicos cuenta con personajes extravagantes, divertidos y únicos pero Haruhi siendo una chica normal consigue brillar con luz propia. Es una chica con personalidad (es necesaria para imponerse en el grupo de chicos), trabajadora, inteligente, estudiosa, responsable, avispada pero lenta a la hora de entender sus sentimientos, independiente, honesta etc. También me encanta el hecho que no se preocupe por su aspecto y que le de más importancia a la personalidad que el aspecto y como su personalidad «normal» contrasta con la de los otros personajes.

P.D: Lo del Wikipedia tiene tela, alguien quien no le importa su género le llaman muy masculina.

Reseña manga: Hirunaka no Ryuusei

Pido disculpas por la baja actividad del blog pero estoy mentalmente y físicamente cansada. He aprovechado estos días de vacaciones para quedar con los amigos y pasar tiempo con mi familia y estoy agotada el problema es que ya no puedo ignorar más mis obligaciones y tengo que ponerme a trabajar. Quiero ponerme al día con las clases, estudiar y darle forma a un informe que tengo que presentar la semana que viene, faltan 3 días si no contamos hoy. Soy una soñadora y una vaga pero como dijeron en Friends “We were on a break” o es lo que se suponía…

Título: Hirunaka no Ryuusei

Autora: Yamamori Mika

Géneros: Comedia, drama, romance, vida escolar entre otros

Sinopsis:

Suzume Yosano ha vivido en el campo de Japón toda su vida hasta que se ve obligada a trasladarse a Tokio a vivir con su tío. Una nueva ciudad, una nueva multitud, y un nuevo extraño alto y moreno que resulta ser su profesor.

No soy muy fan de los shojos aunque últimamente sea lo que más leo porque suelen ser fáciles de leer y entretenidos aunque el problema es en la mayoría de casos (si más no los shoujos que he leído)  cuando se centran en el drama porque el ritmo se entorpece y afortunadamente o desgraciadamente Hirunaka no Ryuusei no es el caso. Lo de afortunadamente o desgraciadamente lo digo porque puede ser positivo o negativo según como se mire pero de esto hablaré luego.

Descubrí Hirunaka no Ryuusei por Tumblr (también conocido como el mal) como Tonari no Kaibutsu-kun a diferencia de este no tenía ninguna referencia ya que no hay anime sobre el manga pero las ilustraciones me parecieron tan bonitas que fueron la razón por la que decidí darle una oportunidad al manga (Soy una superficial. Lo sé. Los chicos estéticamente son perfectos). Hirunaka no Ryuusei es un manga que entra principalmente por los ojos. Opino que el arte es lo mejor que tiene que ofrecer, además la calidad de dibujo no deteriora a lo largo de los capítulos algo por lo desgraciadamente muchos shojos pasan.

Nuestra protagonista Suzume se traslada a Tokio y se aloja en casa de su tío debido a un viaje de sus padres. Lo típico tu padre te dice que se va a Bangladesh y como no tiene el coraje de irse solo, lo va acompañar tu madre ¿y nuestra hija? Bah a casa de su tío ¿No decías que siempre soñabas con vivir a Tokio? Ahí te quedas (los padres en el manganime merecen una entrada propia en este blog). Esto literalmente es lo que pasa. En fin, nuestra protagonista típica chica de campo, una chica normal se traslada. Suzume es un personaje del cuál no me puedo quejar mucho ya que no ha habido ningún momento en el manga en el que haya llegado a odiarla y amé sus agallas y su sinceridad en algunas ocasiones pero me ha parecido una chica demasiado normal aunque me cayó bien. No creo que la recuerde por algo más que no sea su amor por la comida y por un momento en especial (Si tienen curiosidad pregunten en un comentario, aviso que es spoiler).

tumblr_n9m4odffOe1rzd89uo1_500

Volvemos a la trama nuestra protagonista está en Tokio se encuentra con un chico, este chico resulta ser su profesor y…

Shit happens

Sí, hay una relación entre profesor y alumna pero aunque no sea partidaria a estas relaciones en el manga no se me hizo cargante debido a dos hechos: primero la autora supo llevarlo y segundo aparece otro chico, el rubio. Sí un triángulo amoroso con un chico moreno y otro rubio. Mamura (el chico rubio)  le da vidilla el manga porque sufre una evolución deja de ser tan tímido  ya que al principio se sonrojaba por cualquier contacto por muy efímero que fuese con las chicas y pasa a ser más directo y tiene más agallas que sensei quien aparte de ser un inmaduro es también un indeciso pero esto se puede llegar a entender si tenemos en cuenta su posición como profesor. Mamura es realmente adorable pero tengo un problema con él, no lo encuentro nada realista como personaje. Me parece muy utópico que puedan llegar a existir chicos así por lo que no he podido involucrarme tanto en la historia como debería.

Hay otros personajes como las amigas de Suzume, los amigos de Mamura, el tío de Suzume, … pero la autora no les da tanta importancia como a mí me hubiera gustado. No se hace mucho hincapié en la amistad cuando hubiera sido idóneo si tenemos en cuenta que Suzume es una chica nueva en el instituto. Sí que se centra en la mejor amiga de Suzume, Yuyuka quién cumple con el cliché de odiar a la chica nueva por X razones que no nombraré porque sería spoiler pero terminan siendo buenas amigas. Afortunadamente Yuyuka no se queda en esto y es un personaje con carácter y tiene sus momentos algo de lo que no disfrutan las otras amigas de Suzume.

tumblr_nbf9umdshA1rzd89uo1_500

tumblr_n9u6v9POYg1s00573o1_500

El dibujo es perfecto. Los conjuntos que lleva Suzume y los conjuntos que llevan sus amigas , los peinados de las amigas de Suzume sobretodo el pelo rizado algo que me encanta porque se sale de lo común, el diseño del tío de Suzume, el diseño de sensei, el diseño de Mamura, los chibis, las portadas, etc.

Creo que lo mejor que tiene Hirunaka no Ryuusei aparte del dibujo es que consigue desenvolverse y todo es normal. Es verdad, que tiene sus fallos, los clichés típicos del shoujo, no innova demasiado, etc.  pero el hecho que consiga desenvolverse es realmente importante porque no se me hizo pesado en ningún momento su lectura y es algo que se agradece. Tiene un ritmo ágil, es fácil de leer y tiene sus toques de humor.

Sobre el final me pareció perfecto pero le faltó más desarrollo para llegar a aquel final. Tengo la sensación que fue algo precipitado. El hecho de que algo que nombra Suzume a lo largo del manga también se mencione en el final es algo que aprecio.

tumblr_nbeszhA9eC1rzd89uo1_500

En conclusión, Hirunaka no Ryuusei  es un manga que se centra principalmente en el romance y en la evolución de Suzume debido a ello.  Un manga que recomiendo a cualquier persona porque es una historia entretenida, simpática y absorbente.

Nota: 7/10

tumblr_nasg3ab8gb1rzd89uo1_500

P.D: He añadido una categoría en mi blog titulada “Especiales” básicamente se tratan de entradas originales como el único artículo que he publicado, la entrada sobre las OTPs, etc. Escribiré sobre “Los hermanos Karamazov” algún día. El problema es que Dostoievski son palabras mayores.

MEME 10 OTPs

A raíz de la entrada que publicó Karen y la que publicó posteriormente Wanda decidí aventurarme y publicar una entrada sobre mis OTPs.

Shippear es una afición insana que consiste en querer que dos personajes estén juntos y por razones que no se logran comprender te involucras tanto con esta pareja que puedes llegar a sonreír tontamente, emocionarte, dar saltos, querer matar a alguien normalmente quién se entromete en tu otp o los mismos personajes de la pareja por ser demasiado lentos, etc. a veces la serie no te da el placer de que tu pareja soñada sea canon (real) y acabas recurriendo a fanfictions (relatos por fans de gran variedad donde hay relatos que tratan sobre la pareja que nunca fue canon en la serie (insertar lloros)), fanarts (dibujos hechos por fans), playlists (sí hay listas de canciones dedicadas a tu ship, es decir, tu pareja), etc.

tumblr_niby0rbaaK1st5q26o5_250

Se podría decir que soy una persona afortunada a lo que ships se refiere porque normalmente mis ships son canon. He decidido hacer un ship meme que vi en Tumblr modificándolo un poco y añadiendo algún apartado mientras quito a otro.

¡AVISO! Está entrada está llena de cosas sin sentido van a encontrar amor por doquier y un poco de odio.

  • OTP que odies:

Empecemos con las parejas que odio más que odiar me dan asco un asco absoluto y duradero y no puedo entender quién puede llegar a shippear tales parejas. Sinceramente les daría con una silla si los tuviera enfrente a punto de besarse y el ganador de esta sección.

Yuki & Yuno “Voy a acosarte hasta que me ames”.

tumblr_mry0w48ELO1sorll2o1_500 (1)

Creedme o no os acabó de resumir toda la serie. Mirai Nikki es una serie horrible por ser pretenciosa, tener unos secundarios vacíos, no tener sentido, etc. y una de las razones de que la droppeara sin dudar fueron estos individuos. Yuno es una acosadora en toda regla y Yuki es el acosado pero por razones que una nunca logrará comprender se “enamoran” el uno del otro y sus momentos dan ganas de lanzar el ordenador por la ventana. Son asquerosos.

Mención especial a Shinichiro y Hiromi (True Tears), Usui y Misaki (Kaichō wa Maid-sama!) entre otros.

  • Tu primera OTP:

Nico Robin & Zoro

[Zero-Raws] One Piece - 575 (CX 1280x720 VFR x264 AAC) (1)

A ponerse nostálgicos se ha dicho. Nico Robin y Zoro (One Piece) fueron mi primera ship que es canon ni lo será y aunque siempre he pensado que se ven muy bien los dos juntos, estoy feliz de que no sean canon porque One Piece es una serie sobre la amistad.

  • OTP que necesita ser 100% canon:

«Tu eres importante para mi»

tumblr_n7xx7jBAw61r1cuzoo1_500

Chitanda y Oreki (Hyouka) fueron una pareja que me gustó mucho pero creo que nunca hubo una conclusión clara. Fue evidente, a mi modo de ver, la atracción de Oreki por Chitanda que evolucionó a amor si se puede llamar así mientras que Chitanda consideraba a Oreki una persona importante pero no me quedo claro este “importante” a que se refería exactamente. Hay un fanfiction de una usuaria que es simplemente perfecto. La autora supo captar la esencia de los personajes además en el fanfiction juega con los caracteres de los personajes y un paragua rojo que aparecía en el OP de Hyouka.  “The rain is trying to tell me something”. No tiene desperdicio.

  • OTP que rompió tu corazón en miles de pedazos:

Ringo & Shouma «Te quiero»

tumblr_mibp0zdsd11s2apero3_500

Ringo y Shouma (Mawaru Penguindrum) fueron una pareja que no esperaba que fuese canon y me gustaba la química que había entre ellos pero debido a cierto suceso me rompieron el corazón y pensar que la light novel hizo más énfasis en ello que el anime… Dato random: Se ve que en la novela Shouma le dice a Ringo que estaba celoso de su egoísmo *lloro*.

  • OTP que debería casarse:

Sasayan & Natsume

tumblr_mwz3l4uoTw1szsuomo1_500

No sabéis la alegría que sentí cuando Sasayan y Natsume (Tonari no Kaibutsu-kun) pasaron a ser canon y es que ambos son perfectos el uno para el otro y por sus “discusiones” que tenían en el manga deseé que estos dos acabasen casándose y ver algún extra dedicado a su vida matrimonial. Si Robico quiere alguna vez dibujar extras de TnK yo gratamente le daría algunas ideas.

  • OTP más divertida:

Nodame & Chiaki

tumblr_mzmjp92LS41show0io1_500

No he dudado ni un segundo, Chiaki y Nodame (Nodame Cantabile) son la pareja más divertida y bizarra que me encontrada en el manganime y los momentos divertidos que me han proporcionado han sido infinitos una de las razones por las que Nodame Cantabile sea el manga con el que más me he reído y uno de mis mangas favoritos.

  • OTP con la mejor química:

Ren & Kyoko

tumblr_m48gjxzkeY1r3hzayo1_500

tumblr_mjb2ufeIW51rtx37oo1_500

Para que mentir Kyoko y Ren (Skip Beat!) son perfectos el uno para el otro y me encanta la relación que tienen entre ellos quiero decir el respeto mutuo, como a uno le importa el otro, como se conocen y sus interacciones pueden ser muy hilarantes o dejar mi corazón en más pedazos de lo que está. Solo le pido a la autora que se declaren el uno al otro, por favor, lo necesito.

  • OTP más linda:

Tomoyo & Nagisa

tumblr_ljytsy1FXK1qii0lzo1_500

Tampoco hace falta romperse mucho la cabeza con esta sección, Tomoya y Nagisa (Clannad) son la pareja perfecta y son muy lindos. El hecho de que los acompañas en esta larga travesía que es la vida solo provoca que te encariñes más con ellos además el hecho de que ambos sean tan tímidos hace que sus interacciones provoquen que mi corazón se derrita (como podéis observar las ships se cargan mi corazón como les da la gana).

  • OTP que no esperabas que fuera canon:

Mamura & Suzume

tumblr_nd259idd2U1qe8xolo1_500

Suzume y Mamura deseé que fueran canon pero no tenía muchas esperanzas por el pesado de sensei porque Suzume parecía estar  perdidamente enamorada de sensei y por el hecho que la autora diese demasiadas páginas a Suzume y sensei y los últimos capítulos dejaban claro quién elegiría Suzume pero… gracias a dios Suzume reaccionó y eligió a Mamura. El pobre chico se merecía lo mejor y ambos se ven perfectos juntos.

  • Mi última OTP:

Death-Parade-12-Episodes

De los animes que estoy siguiendo este invierno ya he shippeado una pareja porque  creo que se ven bien juntos aunque sé perfectamente que no va a pasar nada ni va a ser canon, ellos son Decim y la chica del pelo negro (Death Parade).

En fin, eso es todo.

¿Cuáles son vuestras OTPs?

tumblr_nhn22iZqDw1teajtto1_500