Reflexión sobre «LALIN» – Cortometraje
La entrada de hoy es corta pero trata sobre un cortometraje que creo que es interesante.
«LALIN» es un cortometraje tailandés sobre una Net Idol. Primero véanlo si ya no lo han visto ya que no tiene demasiado sentido leer la reflexión sin haber visto el cortometraje. El cortometraje dura 15 minutos aproximadamente pero vale la pena.
El anuncio o cortometraje nos muestra la historia de una chica con problemas de autoestima importantes por el hecho de haber sido duramente criticada y se hayan burlado de ella constantemente por los granos que tiene en su cara. Las insegurades que lleva consigo mismo no hacen más que empeorar con el tiempo y aunque haya llegado a conocer un chico que le haya aceptado como tal, ella no consigue hacerlo. Lalin no puede verse bella o dejar de odiarse porque es una cosa que lleva consigo durante mucho tiempo.
El problema que ocurre es que sus inseguridades provocan que todas las personas que se quieren acercar a ella se terminen alejando. Si uno se fija en el número de seguidores del final, es cero. Es decir, aquel chico también la deja de seguir. Ella misma crea una especie de cáscara que la aleja de la realidad. Lalin acepta la realidad pero es demasiado tarde ya que cuando empieza a subir fotos de quién es realmente, el chico ya se ha ido. El chico se ha subido al tren y los trenes al igual que las oportunidades solo pasan una vez en la vida.
Llegado a este punto tiene cierto sentido que este cortometraje se trate de un anuncio de una marca de cosméticos o una clínica de cirugía estética (no me termino de quedar claro). Supongo que quieren transmitir este mensaje: «Si tu no puedes aceptarte a tu misma deja que nosotros te ayudamos. No dejes que tus inseguridades te limiten». Al fin y al cabo, por ejemplo el maquillaje puede ayudar una persona a verse mejor y a tener más confianza en una misma. Creo que otra razón por la que la chica no se quite la máscara cuando queda con el chico es porque él ha cambiado. Él ha perdido peso y ha dejado atrás lo que provocaba que la gente se alejara de él y lo tratase mal. Él ha creado una «nueva» persona. Ella quizá no se sentía lo suficientemente buena. Los unía el hecho de estar apartados por la sociedad. Esta unión está rota. Él se ha adaptado a la sociedad, ella no. Ella lleva una máscara y se niega a aceptar la realidad y decide vivir en una realidad falsa y construir una falsa autoestima a base de «me gustas» que es efímera y no sirve absolutamente para nada.
Esta es mi interpretación ahora me gustaría saber qué opináis sobre este cortometraje. Agradezco los comentarios.
¿Hay que adaptarse a la sociedad?
P.D: Me pasaré por vuestros blogs probablemente esta semana.