Tag: Si te gusta…

Ambriosa is back.

La entrada es un tag que tengo pendiente des de hace muchísimo tiempo (el 17 de Abril). El tag en cuestión consiste en recomendar animes de la siguiente manera “Si te gusta X probablemente te pueda gustar Y” explicando brevemente el por qué además X debe ser un anime popular e “Y” un anime poco conocido. Al no haber visto mucho anime me ha costado establecer recomendaciones sobretodo porque no sé qué anime es más popular, pero me he basado en la actualidad. Lo he intentado. Fui nominada por  Wanda ¡Muchas gracias!

Mirai Nikki y La ley de Ueki

Mirai Nikki trata sobre un inadaptado social que se pasa todo el tiempo escribiendo un diario en su teléfono móvil y hablando con su amigo imaginario Deus ex-Machina. Un día resulta que su amigo imaginario es real y convoca un juego de supervivencia, en el que entrega a cada elegido un diario. Los elegidos deberán matarse entre ellos y el que sobreviva se convertirá en el nuevo Dios. En La ley de Ueki nuestro protagonista es un chico normal quien deberá enfrentarse a otros estudiantes elegidos por los candidatos de Dios en un torneo. Nuestro protagonista tiene un poder particular: convertir la basura en árboles (a Greenpeace le gusta esto). Ambos animes pertenecen a los juegos de supervivencia por lo que uno se encontrará acción y suspenso además en ambas series los protagonistas están acompañados por una chica (es una similitud aunque sea estúpida). El problema principal de Mirai Nikki a mi modo de ver es que pierde fuerza y es bastante incoherente (odio esta serie pero no quiero despotricar a gusto) y La ley de Ueki es una serie que alcanza su clímax en el final y más completa pero más larga.

Hyouka y Tatami Galaxy

Hyouka es un anime que trata sobre Oreki quien junto a 3 amigos más forman el Club de Literatura Clásica. Sin embargo, los miembros del club se dedican a resolver misterios. Tatami Galaxy trata sobre un protagonista quien elige cada vez un club diferente para conseguir su objetivo: conseguir la vida rosa. Ambos animes tratan la vida rosa, pero lo abordan de manera diferente aunque es interesante conocer ambos enfoques. Hyouka es un anime que ha sido abandonado por la lentitud de los primeros episodios y Tatami Galaxy ha sido juzgado por su animación extraña pero soberbia y porque el protagonista habla «demasiado» rápido pero créenme ambas series valen la pena.

Ouran High School Host Club y Gekkan Shoujo Nozaki-kun

En Ouran High School Host Club tenemos a Haruhi una estudiante de clase media-baja que asiste a una escuela de ricos gracias a una beca. Un día entra en el Ouran Host Club para estudiar y rompe accidentalmente un vaso por lo que tendrá que trabajar como miembro del club para saldar su deuda. En Gekkan Shoujo Nozaki-Kun tenemos a Sakura Chiyo enamorada de su compañero de clase Nozaki Umetaro. Un día decide confesar sus sentimientos, pero al no transmitir sus sentimientos correctamente termina siendo su asistente manga ya que Nozaki Umetaro es un mangaka shoujo. Ambos son animes en los que prima la comedia además cuentan con personajes alocados y se burlan de los estereotipos y las características asociadas a cada género en el shoujo.

Psycho-Pass y Dennou Coil

Psycho-Pass nos presenta un Japón futurista en el que es posible medir de forma instantánea el estado mental de una persona, la personalidad y la probabilidad de que dicha persona vaya a cometer delitos gracias a un escaner psico-somático que realiza un escaneo de las funciones del cerebro y de las demás funciones biológicas y químicas del cuerpo. Determinando el Psycho-Pass, un número asociado a un color en cada persona. Cuando esta probabilidad, medida como el índice de “Coeficiente de Criminalidad”, es demasiado alta, los individuos son perseguidos y detenidos con fuerza letal, si es necesario. Esta tarea es realizada por un equipo especial de potenciales delincuentes llamados Ejecutores, que son supervisados ​​por oficiales de la policía conocidos como Inspectores. Dennou Coil trata sobre un mundo en el que el mundo real y el virtual se confunden ya que el límite de ambos mundos son unas simples gafas. Yuko Okonogi y su hermana Kyouko se trasladarán a una nueva ciudad donde se verán inmersas en un caso muy extraño. En ambos animes se nos presenta una sociedad futurista dominada por la tecnología que no es tan perfecta como se creía en el principio y cuentan con una excelente ambientación. Finalmente en ambas series prima el misterio y el suspenso. Dennou Coil merece muchísimo la pena y es una serie in crescendo. Le costó más 10 años al animador y director.

Bobobo y Nichijou

Bobobo trata sobre Bobobo un maestro del combate del cabello nasal (lucha con los pelos de la nariz) que con la ayuda de cada vez más personajes, igual de variopintos que él, y sus ataques con los pelos de la nariz, irá derrotando a las diferentes divisiones del ejército del malvado emperador, hasta crear un mundo en el que el pelo de la gente pueda ser libre ya que la Tierra cae bajo el Imperio Margarita cuya finalidad es rapar a la gente de todo el mundo. Nichijou sigue las vidas de un grupo de estudiantes y su escuela. Aparecen varios elementos absurdos, como una chica robótica creada por una científico de 8 años, un chico que conduce una cabra para ir al instituto con su mayordomo, una chica que puede conseguir armas de fuego de la nada, un gato que habla y un viejo director que es un luchador experto. Mi principal problema con el humor absurdo es que me resulta cargante fácilmente. Es decir, puede haber gags que me hagan gracia pero difícilmente podré aguantar toda la serie. Es decir, tolero el humor absurdo en pequeñas dosis aunque haya excepciones. ¿Lo común de ambas series? Son muy absurdas por lo que supongo que alguien que haya tolerado a Bobobo fácilmente le gustará Nichijou. No terminé de ver ninguna de las dos series porque se me atragantaron.

Durarara!! y Baccano!

En Durarara!! tenemos a Mikado Ryugamine quien anhela la vida apasionante de la ciudad al trasladarse a un instituto de la ciudad por invitación de su amigo de la infancia, Masaomi Kida. Allí se verá inmerso en una gran aventura por los conflictos que hay entre bandas. Baccano! ambientada en los años treinta, sigue a varios personajes, mientras se van reuniendo en Nueva York, en medio de una guerra entre familias de la Mafia. La recomendación establecida en esta ocasión resulta ser muy obvia quizá demasiado pero tenía que hacerlo ya que mucha gente ha visto Durarara!! pero no Baccano! y es una pena. Ambas series comparten el mismo creador además de diversas similitudes como contar con un abanico de personajes sólidos y variopintos, contar con un poco de todo: acción, romance, fantasía, humor, misterio, etc., con buenas OST y animación si más no la primera temporada de Durarara!! contaba con una buena animación.

Lo dejo aquí porque todas las otras recomendaciones que quería hacer ya se han hecho y no se me ocurre nada más.

MIS PERSONAJES FEMENINOS PREFERIDOS EN EL ANIME Y EL MANGA (I) + FUTURO DEL BLOG

Con un total de 25 votos (mi blog es poco popular. Lo sé) la entrada con más votos fue “Un especial sobre mis personajes femeninos preferidos”.  No he escogido muchos personajes por no hacer de esta lista infinita probablemente cuente con otra entrega en el futuro.

Sobre el futuro del blog…

La próxima semana voy a publicar una reseña sobre Shigatsu wa kimi no uso, la otra semana una reseña de Sakamichi no Apollon,la otra un especial sobre mis libros preferidos, la otra una reseña sobre Ao Haru Ride, la otra una entrada sobre Dostoyevski y luego voy a publicar una entrada sobre el Tag: Si te gusta…muchas gracias por la nominación Wanda (visiten su blog it’s awesome aunque supongo que ya lo habrán hecho hahahaha)

Intentaré ser  lo más lógica y breve posible. En general, me he repetido demasiado pero estas chicas sobre las que hablo son increíbles y vale la pena conocerlas por muy nefasta que sea intentando explicándolo.

Kyoko Mogami (Skip Beat!)

«She needed a hero, so that’s what she became»

B60MfNeIgAAnudL

Es mi personaje favorito en todo el animanga. Simplemente la adoro. Kyoko se nos presenta al principio como una chica trabajadora que vive por su amor de la infancia Shou un famoso cantante que la invitó a vivir con ella. Kyoko se lo tomó como una declaración de amor pero Shou solo la quiere por tal de aprovecharse. Ella realiza todas las labores del hogar además de trabajar y tiene que alabarlo continuamente porque el “señor” no este de mal humor. Aquí viene lo interesante, un día Kyoko va a verlo para llevarle comida y lo escucha hablando de cómo se  aprovecha de ella. Kyoko se enfada mucho y le declara venganza.

Kyoko Mogami sufre un cambio radical y se pone como objetivo entrar en la industria del entretenimiento para vengarse de Shou. No todo es tan fácil como parece pero Kyoko a poco a poco va creciendo como actriz.

Es un personaje con el que conectó mucho y al que tengo mucho cariño. Vi el anime de Skip Beat! cuando tenía unos 14-15 años lo dejé en stand by. Lo volví a retomar cuando tenía 16 años me quedé con ganas de más, empecé a seguir el manga. Ahora con 18 años aún sigo el manga y mi amor por esta chica solo aumenta exponencialmente. Me identifico mucho con ella también he sido una ingenua aunque mi cambio no haya sido tan radical.

Kyoko Mogami es un personaje muy bien construido. Es una chica fuerte, con agallas, que intenta no depender de nadie, muy trabajadora, muy adorable, muy impredecible, divertida, única, etc. pero al mismo tiempo se bloquea, necesita acudir a otros para que la ayuden, tiene sus inseguridades pero el hecho que intente afrontarlas es algo que valoro mucho, aún es ingenua y inocente, es decir, no deja de ser ella misma.

Kyoko Mogami tiene un problema: no puede amar. El hecho que Shou la hubiese utilizado es algo que la marcó profundamente pero tiene que “curarse” por poder triunfar como actriz. A poco a poco Kyoko Mogami aprende a enfrontarse con su gran problema.

Ringo Oginome (Mawaru Penguindrum)

«I love the word «fate». Because, you know how they talk about «fated encounters»? A single encounter can completely change your life. Such special encounters are not just coincidences. They’re definitely… fate. Of course, life is not all happy encounters. There are many painful, sad moments. It’s hard to accept that misfortunes beyond your control are fate. But this is what I think: sad and painful things definitely happen for a reason. Nothing in this world is pointless.»

tumblr_lu7k0ryamd1qi4qcho1_500

Ringo es un personaje que mucha gente odia pero yo simplemente la adoro.

Es una chica que al principio se nos presenta como una acosadora sin límites porque ella lo lleva todo el extremo. Fue un personaje que me descolocaba al principio ya que no la entendía pero cuando se nos cuenta sus razones y a lo largo de los episodios le fui cogiendo cariño.

Creo que la gente confunde el concepto “buen personaje” con “personaje de mi agrado”. Un buen personaje es aquel que este bien construido por lo que decir que Ringo es un mal personaje porque no es de tu agrado es algo que me parece injusto.

Ringo es una egoísta pero creo que esta es la razón por la que me guste tanto como personaje pero no es la única egoísta en Mawaru Penguindrum. Todos lo son , todos buscan “algo” con la finalidad de salvar a la gente que quieren. Ringo también tiene un objetivo. Ella no es alguien que espera que los otros hagan cosas por ella sino que ella lucha por lo que quiere y le da igual lo que tenga que hacer con el fin de proteger la gente que le importa. En el anime aparece otro personaje que hace que Ringo conecte con la realidad y que empiece a pensar por sí misma y a cuestionarse. Ringo es un personaje que evoluciona muchísimo en el anime.

Al principio, Ringo es como una niña pequeña no quiere aceptar su realidad y tiene reacciones infantiles pero al final acaba aceptando su realidad por muy dolorosa que sea pero al mismo tiempo no renuncia y lucha hasta el final. Es una chica leal y con agallas.

Noda Megumi (Nodame Cantabile)

¡Gyabo!

nodame-cantabile-07-large-16

Es un personaje inolvidable.  Megumi Noda conocida como Nodame es una estudiante de 21 años y cursa el 2° año de piano en el Conservatorio Momogaoka que aparenta ser una chica dulce y sencilla aunque sea justo lo contrario.

Nodame es sucia, hiperactiva, inocente, desordenada es más tiene síndrome de Diógenes, atrevida, vaga, otaku sobretodo es fan de una serie en particular, le da igual todo, suelta sonidos extraños, es una acosadora, no sabe cocinar, es una ladrona, es un genio de la música es capaz de aprender un tema tras apenas una audición pero lo más importante de todo es MUY carismática y extremadamente divertida.

Su relación con Chiaki atípica por lo distintos que son, su amistad con Mine, su enemistad con Masumi, etc. me encantan todas las interacciones que tiene.

Recuerdo que al principio del manga no me gustaba demasiado. Opinaba que era demasiado entrometida pero es imposible no encariñarse con ella. Es un personaje que brilla con luz propia y es realmente única. Es muy rara, está mal de la cabeza pero es genial.

Miki Hatori (Life)

1469

Habiendo finalizado el manga de “Life” sigo sin conocer demasiado a Miki Hatori. Una chica bastante enigmática pero increíblemente cárismatica. Miki Hatori es la amiga de Ayumu quien también sufre bullying por Manami. Es una chica muy fuerte, que le da igual que piensen los otros sobre ella, inteligente, trabajadora y también muy guapa. El hecho que le de igual lo que los otros piensen sobre ella y que sea muy guapa provoca que se convierte en otro blanco del bullying por Manami ya que esta está celosa y no puede tolerar que alguien no siga sus ordenes. Siempre me ha parecido un personaje muy enigmático por el hecho que no se muestre demasiado sobre su vida privada y también es una chica reservada. No habla sobre sus sentimientos ni conocemos su parte vulnerable pero es un gran personaje. Su amistad con Ayumu es de las mejores. Se complementan, se ayudan y se entienden a la perfección

Akashi (Tatami Galaxy)

ep2akashi21

Akashi es otro personaje enigmático y del cual tampoco conozco demasiado. Es una chica inteligente, fría, arisca, honesta pero al mismo tiempo le gustan mucho unos peluches extraños y le tiene pánico a las polillas. Algo que contrasta con su personalidad y la hace más carismática.

Aparece al principio del anime y ocasionalmente en los otros episodios. Su protagonismo cobra importancia en el final y es un personaje clave. El protagonista de Tatami Galaxy le prometió llevarla al Neko Ramen y ella opta por esperar que él cumpla con su promesa. Algo que me gustó ya que a diferencia de la típica protagonista shoujo no fuerce nada. ¿El protagonista la termina llevando al Neko Ramen? La solución está en el anime. Denle una oportunidad.

Es un personaje que me encanta por ser única y por todas sus características. Su diseño también me gusta mucho.

Haruhi Fujioka (Ouran High School Host Club)

“I don’t really care if you guys recognize me as a boy or a girl. In my opinion it’s more important for a person to be recognized for who they are, rather than what sex they are.”

tumblr_nghqwkQogo1tjl9nco1_500

Haruhi mientras buscaba un sitio tranquilo para realizar uno de sus pasatiempos preferidos (estudiar), se topa con el 3.er Salón de Música, al entrar se consigue con un grupo de estudiantes un tanto raros que le dan la bienvenida.

Al intentar soportar su propio asombro y el acoso de esos tipos extremadamente bellos, la harapienta y muy masculina Haruhi rompe una vasija valorada en 8 millones de yenes. Promete pagarlos, pero ella no sabe que la idea de pagar del Host Club difiere un poco de la suya, va a tener que trabajar en el Club hasta que pague su deuda…con intereses. (extraído de http://es.wikipedia.org/wiki/Fujioka_Haruhi)

El grupo de chicos cuenta con personajes extravagantes, divertidos y únicos pero Haruhi siendo una chica normal consigue brillar con luz propia. Es una chica con personalidad (es necesaria para imponerse en el grupo de chicos), trabajadora, inteligente, estudiosa, responsable, avispada pero lenta a la hora de entender sus sentimientos, independiente, honesta etc. También me encanta el hecho que no se preocupe por su aspecto y que le de más importancia a la personalidad que el aspecto y como su personalidad «normal» contrasta con la de los otros personajes.

P.D: Lo del Wikipedia tiene tela, alguien quien no le importa su género le llaman muy masculina.