LAS 10 SIMILITUDES MÁS NOTABLES ENTRE AO HARU RIDE Y HIRUNAKA RYUUSEI

Vi un post parecido en Tumblr sobre las similitudes de Ao Haru Ride, Hirunaka Ryuusei y Skip Beat! yo creo que Ao Haru Ride y Hirunaka Ryuusei son las que tienen más similitudes entre ellas y es más fácil de establecer similitudes ya que están situadas en un mismo escenario, etc. En esta entrada voy a poner las similitudes entre estos dos manga muy populares y que recomiendo totalmente, se les puede acechar muchas cosas pero son entretenidos.

Las similitudes que estableceré a continuación son las que considero más importantes y algunas están extraídas del post (no tengo el enlace).

1. ESCENARIO

Ambos mangas se sitúan en un instituto que es dónde pasa mayor parte de su historia. No todos los shojos tienen que transcurrir en institutos por lo que esta similitud no es una obviedad además los hechos que ocurren en estas historias y los avances están MUY relacionados con los eventos propios de un instituto como un festival entre otros.

2. UN MUY BUEN DIBUJO

Ambos mangas se caracterizan por su muy buen dibujo en el que no hay fallos importantes. Como son shojos en lo que le prestó atención es en cómo reflejan las expresiones de sus personajes y los diseños de estos. Mi opinión es que las autoras han hecho muy buen trabajo. Personalmente prefiero el dibujo de Hirunaka no Ryuusei aunque haya ilustraciones en color de Ao Haru Ride que te dejan sin aire.

tumblr_nf7fj1qVBd1rybiymo1_r1_500

tumblr_nem61s8Woj1qagk89o1_500

3.PASADO OSCURO DE LOS PROTAGONISTAS

¿Shojo dónde uno de los personajes masculinos no tenga un pasado traumático? ERROR 404 This shojo has not been found.

Esta es la realidad de casi todos los shojos actuales. Los personajes masculinos tienen un pasado traumático o oscuro llamadlo como querais.  Un tópico explotado hasta la saciedad pero que no es del todo malo si es bien llevado ya que da vidilla al asunto y nos ayuda a comprender porque nuestro protagonista se haya comportado como un imbécil anteriormente. En Ao Haru Ride el imbécil por excelencia aunque tiene sus momentos tiernos es Kou. En Hirunaka no Ryuusei no es tan claro pero Mamura entra en este grupo ya que tiene un pasado que nos ayuda a comprender su relación con las chicas de su edad pero no actúa como un imbécil es un chico adorable.

4. LAS PROTAGONISTAS AKA SALVADORAS

Tenemos un protagonista medio traumado o traumado completamente nos falta algo…. ¿Una protagonista salvadora?  Oh Yes.

Las protagonistas en el shojo si más no en el actual poseen una habilidad extraordinaria la de ver a través de los corazones por eso aunque sean tratadas mal o ignoradas ellas no se rinden porque saben que al protagonista masculino le pasa algo.  Nunca se rinden hasta que consiguen cambiar el protagonista. Hirunaka no Ryuusei ni Ao Haru Ride son excepciones aunque en un caso sea totalmente voluntario y en el otro la protagonista no se da cuenta.

(Amé la parte de Durarara!! en la que nos cuenta el pasado de Shizuo y resulta ser un violento porque lo es. Lo mismo pasa en Skip Beat! Shou es un imbécil porque lo es. NO HACE FALTA SIEMPRE AÑADIR UN PASADO TRÁGICO PARA INTENTAR JUSTIFICAR O COMPRENDER SU COMPORTAMIENTO. LOS IMBÉCILES ABUNDAN EN ESTE MUNDO Y NO ES PORQUE HAYAN VIVIDO UNA VIDA DIFÍCIL. )

5.TRIÁNGULO AMOROSO

tumblr_nem61s8Woj1qagk89o5_500

tumblr_n0ay9yTJ7V1qai8rqo1_500

El triángulo amoroso es del tipo rubio y pelo negro. No hace falta añadir nada más.

6. LAS PROTAGONISTAS

suzume_yosano___hirunaka_no_ryuusei_by_akumalovesongs-d676gu6

tumblr_moreqydrkq1rozjzao1_500

Tienen similitudes como el hecho de que tengan agallas, su sinceridad aunque Futaba sea más indecisa, su espontaneidad, lo testarudas que son y la de vueltas que le dan a las cosas.

7.PRESENCIA DE LA AMISTAD

En ambos mangas hay una presencia de la amistad que es importante. No entro a discutir si tendría que haber más presencia de la amistad pero esta es importante por la influencia que ejerce en nuestras protagonistas. En Hirunaka no Ryuusei aunque Suzume tiene un grupo de amigas, el manga se centra en su amistad con Nekota. En Ao Haru Ride la amistad se centra más a nivel grupal (no sé si esto está bien expresado pido disculpas por las atrocidades que cometo a nivel gramatical.)

tumblr_muhbgyIhzD1qb68nbo3_500

tumblr_m0n2x01rpj1qgacc7o1_500

tumblr_name5zYZ5P1r5n34uo1_500

images (2)

8. POCA PRESENCIA O NULA PRESENCIA DE LA FAMILIA DE LAS PROTAGONISTAS

En Ao Haru Ride no hay ninguna escena importante en la que interactúe Futaba y su familia. En Hirunaka no Ryuusei se nos muestra parte del día a día de Suzume con su tío pero no se profundiza mucho además no hay que olvidar que sus padres la envían a casa de su tío soltero porque sí.

9.RELACIONES NO DEL TODO CORRECTAS

¿Cómo puede ser una relación incorrecta si ambos están de acuerdo y si quieren?

Querido/a es importante tener en cuenta otros aspectos como la edad de los dos sujetos. Ya he dicho bastante quién lee el manga sabe muy bien de lo que hablo.

10. ¿DESENLACE?

Esto es una pregunta y espero que tú descubras la respuesta.

Hay muchas más similitudes, hay otros mangas que comparten estas mismas similitudes. ¿Por qué he elegido estos dos mangas? Por su popularidad básicamente.

¿Qué opináis sobre las similitudes? ¿Creéis que hay otras más importantes?

Me gustaría leer otras opiniones básicamente.

Reseña Anime: Ao Haru Ride

Ignoren el párrafo que encontrareis a continuación y leed la reseña.

Falta muy poco para que yo empiece la universidad lo que significa menos tiempo para el blog, estrés total, pasarme media vida en transporte público odio el transporte público  menos tiempo libre, etc. En fin, estoy triste como sé que no tendré mucho tiempo para el blog más que tiempo son ganas he dejado entradas programadas aún me faltan un montón si quiero cubrir este semestre.

tumblr_n8jsb7RObt1qau345o1_250

Género: Shojo

Estudio: I.G Production

Episodios: 12

Sinopsis:

Ao Haru Ride gira en torno a Futaba, una chica que en secundaria estaba enamorada de un chico llamado Ko Tanaka. Sin embargo, tras un malentendido, su relación como amigos finaliza cuando él cambia de escuela durante las vacaciones de verano. En el instituto, el mundo de Futaba se pone del revés al coincidir nuevamente con Ko, que ahora se llama Ko Mabuchi.

No he leído el manga aunque lo hubiera leído estoy evaluando el anime como producto. Es decir, si el manga es mejor cosa que ya supongo no influirá en la nota final del anime porque no estoy evaluando el manga.

Había leído muchas buenas críticas del manga donde se presentaba la historia como diferente dentro del shojo además de contar con personajes interesantes pero a mí no me ha parecido entretenida sin más y algunas veces se me ha hecho aburrida sobre todo en los momentos románticos y hacia el final.

Ao Haru Ride empezó de manera diferente porque la pareja protagonista ya se conoce pero por X razones Kou desparece y al cabo de unos años se vuelven a encontrar pero Kou no es el mismo. ¿Por qué será?

Los primeros episodios me gustaron porque se centraron en la amistad tema que considero muy importante ya que si se quiere hacer realista un shojo de alguna manera o otra se tiene que tratar.

tumblr_na5s4iAIul1qcsnnso1_500

Creo que lo trataron bien realista dentro de sí y hasta el final se continuó tratando el pertenecer a un grupo, estar con personas con las que te sientes bien, etc. aunque pasó un segundo plano ya que el drama de Kou y el romance cobraron importancia.

Los problemas que he tenido con esta serie han sido el ralentizado de los momentos románticos que lejos de emocionarme o conmoverme ha logrado que en su mayoría me aburran menos los momentos del principio que eran más espontáneos y cortos por lo que no he podido lograr conectar con la pareja protagonista, al presentar el drama de Kou hacia el final no he logrado conectar con ese personaje y su drama aunque estuvo bien llevado no me llegó en ningún momento y según qué me pareció ilógico, los clichés obviamente sé que viendo un shojo me encontraré con los clichés típicos pero en este historia me han parecido demasiados por lo que la no me ha parecido tan realista como podría haber sido y es que nunca entenderé porque Futaba y la mayoría de las protagonistas shojo quieren curar a los chicos que les gustan como si fueran psicólogas, la disminución del humor si tengo que ser sincera considero el humor como una parte muy importante en el shojo ya que yo no soy una shojera y por lo tanto para interesarme con un shojo ha de ser divertido para que me acostumbra a los personajes y luego al introducir al drama no se me haga pesado al ser un anime de 12 episodios eso no ha tenido cabida y la mayoría de los personajes me han parecido planos excepto la pareja protagonista. Creo que hubiera funcionado mejor si hubiera sido más largo y el chico pelirrojo ¿Quién és?

Sobre los personajes a Kou se le dio una explicación a su comportamiento debido a su pasado pero como ya he dicho para mi llegó demasiado tarde y sobre Futaba la protagonista a pesar de ser una chica espontanea, natural e ingenua a veces me llegó a parecer demasiado exasperante. Los otros personajes no pasaron ni con pena ni con gloria. La relación de la pareja protagonista me ha gustado bastante ya que daban lugar a situaciones divertidas y se notaba la buena relación entre los dos.

Sobre el final inconcluso ya que el manga sigue publicándose me pareció un buen final si se anuncia 2nda temporada.

tumblr_nch2s21UqR1qbvovho1_500

Sobre la animación me gustó el hecho de que utilizaran una animación tipo acuarela en los flashbacks pero en general la animación fue correcta nada más hubieron algunos fallos como por ejemplo a veces la cara de Kou era demasiado delgada. Los diseños de los personajes me gustaron bastante sobretodo el de Futaba. Sobre la OST fue adecuada pero sobreexplotaron un tema en particular me gustó el OP pegadizo, melódico y dulce y el ED me fue indiferente aunque como ED estuvo bien.

OP

ED

En conclusión, Ao Haru Ride ha sido un shojo que no puedo recomendar a todo el mundo ya que creo que cuenta con demasiados clichés que molestarían a alguien quien no este acostumbrado. A pesar de eso, es un anime entretenido y cualquier fan del shojo le gustará.

Nota: 6/10

P.D: Voy a leer el manga pinta ser mejor que el anime ya que todo el mundo lo alaba será por algo ¿no?.

Reseña anime: Tonari no Kaibutsu-kun

Género: Comedia Romántica, Shojo

Estudio: Brain’s Base

Episodios: 12

Sinopsis:

La comedia romántica se centra alrededor de Shizuku Mizutani, una chica a la que solo le preocupan sus estudios y sus planes para el futuro; y un chico llamado Haru Yoshida, que está sentado al lado de ella en clase, pero que no asiste a la escuela debido a una pelea en el primer día de clases. Desde ese entonces, Haru no volvió a asistir ni una sola vez a la escuela debido a que fue suspendido injustamente. Por casualidad, Shizuku es enviada para entregarle unos apuntes, lo que lleva a Yoshida a creer que ella quiere ser su amiga. Este es el inicio de una extraña amistad y romance que florecen entre una fría y calculadora chica y un problemático e inocente chico.

tonari-no-kaibutsu-kun

Tonari no Kaibutsu-kun es un anime que empezó muy bien pero después de sus 4 primeros episodios empieza a desinflarse y surgen sus fallos.

El primer fallo para mí ha sido la pareja protagonista no pude conectar con ellos ningún momento ya que para mí no pegaban para nada. Otro problema ha sido Haru demasiado infantil demasiado problemático y egoísta los primeros episodios me reí con sus ocurrencias pero al cabo de unos episodios ya me había cansado de sus bromas y de la manera en que trataba a Shizuki cierta broma se repite demasiadas veces. Otro punto importante relacionado con Haru es el hecho de querer darle trasfondo con una relación difícil con su hermano que no entendí ni encontré ninguna lógica en ningún momento y creo que sobraba. Otro problema a mi modo de ver fue lo apática que podía resultar Shizuki aunque agradezco que se centrase en sus estudios y no fuese la típica protagonista que solo piensa en el amor. También no me gustó el hecho de que no se centrase demasiado en los personajes secundarios quienes eran más interesantes. Además decae la comedia a los largos de los episodios lo que era uno de los puntos fuertes del anime. Finalmente, el final es totalmente inconcluso uno de esos finales LÉETE EL MANGA.

tumblr_mf7omdktCy1r4xneto2_500

No todo son fallos ya que Tonari no Kaibutsu-kun tiene sus virtudes que me permitieron disfrutar del anime. Lo primero sus personajes secundarios que me gustaron bastante incluido el gallo, la comedia aunque algunos gags pudiesen llegar a ser repetitivos en general está bien,  la serie es entretenida y Shizuki aunque pudiese ser muy borde evoluciono un poco.

large

La animación fue correcta pero nada del otro mundo y la música me dejó indiferente tan solo me gustó un tema de la OST.

El anime no fue suficiente para que me interesase del manga pero gracias a Tumblr le dí una oportunidad y es mucho mejor principalmente por el hecho de no ser apresurado como el anime y centrarse en otros personajes.

tumblr_miwynl0ESx1rikjd2o1_500

En conclusión, Tonari no Kaibutsu-kun es un anime entretenido cuyos primeros episodios fueron muy buenos pero luego la serie se estancó a pesar de eso es una serie entretenida que recomendaría a cualquiera ya que el romance no es empalagoso y el anime también se centra en otros aspectos de la vida como la amistad.

Nota: 6.5/10

Primeras impresiones: Mairunovich

He leído los 7 volúmenes que se encuentran en scans.

Sinopsis

Kinoshita Mairu tiene un nombre bonito por el que se disculpa, ya que es fea. De hecho, se disculpa por su existencia ya que no es bonita. Sus compañeros de clase la llaman “Seta venenosa” e incluso su propio hermano la trata con desprecio. Sin embargo, todo está a punto de cambiar con la ayuda de su vecino travesti Fuwari-chan y el “rey del instituto” Kumada Tenyuu.

Autora:

Sato Zakuri

Demografía:

Shojo

Mairunovich nos presenta a Mairu una chica sin autoestima y “fea” (no se le ve la cara en el primer capítulo debido a su pelo y las gafas por eso pongo fea entre comilas), no tiene amigos y sus compañeros la apodan “Seta venenosa”. Su hermano la trata realmente mal, solo le da órdenes (en serio Mairu es la esclava de su hermano le cocina, le lava su ropa, etc.) ya que los dos viven solos. Un día, la llama un chico para confesarse y le tienden una trampa. Ella cree que esta siendo castigada por ser fea pero Kumada Tenyuu el chico más popular y guapo del instituto le dice que ser “fea” no es una excusa. Esas palabras causan tal impacto en Mairu que con la ayuda de Tenyuu y Fuwari cambia por completo su aspecto y ahora ya es “guapa”.

Ahora que es guapa Mairu cree que tendrá amigos y «novio».

Pero…. las cosas no son tan fáciles.

El problema de ese manga es que Mairu no tiene autoestima, no cree en si misma y da demasiado para las relaciones amorosas que tiene. Nunca exige a su pareja y solo se exige a si misma SPOILERS con su segundo novio se aísla de tal manera que renuncia a su único amigo Tenyuu FIN SPOILERS. Además, al no tener ninguna amiga no sabe qué hacer y solo vive para él. Algo que me enfada de ese manga es que la protagonista solo se maquille para atraer a chicos o para gustar a su novio no se cuida para ella misma solo se cuida para los otros. Otro problema de ese manga es que va saltando de novio en novio.Me hubiera gustado que en el manga se abordara su autoestima que se diese cuenta de que no necesita nadie y que no hay que tener prisas en lo que se refiere a relaciones amorosas y que se tomase un tiempo para ella sin tener que buscar novio. 

Tenyuu es un chico amable, guapo y que cuida siempre de Mairu aunque a veces se enfada con ella (y con razón Mairu puede llegar a ser odiosa). Mairu (de momento) no tiene sentimientos para él aparte de sentir por él admiración y gratitud SPOILERS y Tenyuu dice que siente por ella los sentimientos que siente un padre por su hija. No sé si habrá más adelante romance entre esos dos pero me parecerá probablemente forzado ya que en 7 tomos aún no hay ningún indice amoroso FIN SPOILERS. Opino que Tenyuu es lo mejor de ese manga pero me parece poco realista su personaje.

Sobre los otros personajes no creo que sean muy importantes ya que no se profundiza mucho en ellos. Tampoco se profundiza muchos en los personajes principales. Ayano por ejemplo no deja de ser la típica chica de un shojo que al principio es rival de la protagonista.

Si ese manga tiene algún mensaje es: «sé guapa para tener novio», «si algo falla en tu relación esfuérzate más», «no hagas enfadar a tu novio sé lo mejor para él», «no tener novio te convierte en un ser miserable», etc. Y es triste bastante triste que en el siglo que estamos los mangas pueden llegar a ser tan machistas (y viniendo de una mujer). SPOILERS Me dio mucha rabia que Mairu tuviese que sentirse agradecida porque Naru después de serle infiel viniera a pedirle disculpas y que además se justificase dándole la culpa por no prestarle suficiente atención FIN SPOILERS

El ritmo es rápido y es un manga entretenido si obvias todos sus fallos. Lo mejor de ese manga sin duda es su arte.

senpai

 

mairu2

Mairu

tumblr_n6eu1cbX3V1s00573o1_500

Cuanta razón tiene Tenyuu

523146

 

En conclusión, Mairunovich es un shojo que no innova, entretenido, pero que a los capítulos finales se estanca ya que no hay ningún progreso en la protagonista. Sus personajes tampoco tienen nada especial. No lo recomiendo a menos de que uno este muy aburrido y quiera leer algo sin buscar una «joya» o si te llama el arte que es lo único que vale la pena.

Nota provisional y probablemente la final: 4/10