Mis elecciones: Temporada otoño 2014
De momento estos son los animes que miraré como mínimo su primer episodio siempre acabó droppeando algún anime y añadiendo a otro, es decir, que esta lista no es oficial. Estaré atenta a los blogs que sigo por leer sus primeras impresiones sobre las series a quienes hayan dado una oportunidad para saber si me estoy perdiendo el gran anime del año.
Psycho Pass 2 La historia nos sitúa en un futuro próximo en el que es posible medir y cuantificar de forma instantánea el estado mental de una persona y su personalidad. Esta información es grabada y procesada, y el término “Psycho-Pass” hace referencia al nombre común de las referencias al respecto de cada persona. La historia nos presenta a Shinya Kogami, un agente de la ley en este mundo cuya tarea es luchar contra el crimen.
La primera temporada con sus más y menos me acabó gustando y personalmente creo que una segunda temporada no sería necesaria si se hubiera dado un buen final a la serie habiéndole dado un final del todo cerrado. No sé cómo orientarán y como siempre acabo dándole una oportunidad a las segundas temporada de las series que sigo Psycho Pass no será una excepción.
Shigatsu wa Kimi no Uso La historia gira en torno a Kousei Arima, un niño prodigio que perdió su habilidad para tocar y escuchar el sonido del piano tras la muerte de su madre. Su rutina es una monotonía hasta que dos años después, por casualidad, conoce a una violinista que le devuelve el color a su vida. Kaori Miyazono es una chica audaz y siempre rebosante de personalidad que le encantará y gracias a la cual comenzará a superar su pasado a la edad de 14 años.
Tan solo he leído los cuatro primeros capítulos del manga pero han sido más que suficientes para convencerme. El dilema del protagonista me parece interesante y la chica me ha caído en gracia. Lo único que no me termina de agradar del todo del manga es el dibujo pero la animación del anime es soberbia además hay que añadirle el hecho de que podremos escuchar a Kaori tocando el violín a su particular manera. Pinta interesante y espero que la adaptación sea de mi agrado.
Kiseijuu: Sei no Kakuritsu Esta historia se sitúa en un mundo donde unos alienígenas llamados Parásitos llegan a la Tierra. Poco a poco comienzan a poseer a los humanos adheriendose a sus cerebros. Un alien llamado Migi solo consigue controlar el brazo derecho de un estudiante de instituto llamado Shinichi Izumi. Con el tiempo ambos aprenden a coexistir y luchan contra otros Parásitos que consideran a los humanos como mera comida.
Basado en un manga de terror la historia pinta ser muy interesante. Lo primero que me sorprendió fue lo diferente que eran los diseños del anime y los del manga. El tráiler pinta bien espero que no me decepcioné como Tokyo Ghoul y la historia no sea contada de manera apresurada ni haya mucha censura.
Sanzoku no Musume Ronia Esta obra gira en torno a Ronja, la hija única de Mattis, jefe de una tribu de bandidos que vive en un gran castillo en el bosque. Allí la muchacha estudia las misteriosas criaturas que viven en el bosque. Sanzoku no Musume Ronja nos cuenta la historia de una chica y su paso a la edad adulta, pero también una historia sobre el amor y el crecimiento entre un padre y una hija, así como una historia sobre los lazos entre amistades.
Serie de Ghibli una razón más que suficiente para darle una oportunidad. La animación no me acaba de convencer del todo pero la historia pinta bien.
Amagi Brilliant Park : El protagonista de Amagi Brilliant Park es Seiya Kanie, un estudiante de secundaria que, un día, su misteriosa y guapa compañera de clase Isuzu Sento, que acaba de llegar a su instituto, le invita a una cita para ir al parque de atracciones. Allí le presentan a Ratifa, una princesa “real” que dirige dicho parque y le pide al protagonista ser el director en funciones de este “decepcionante parque de atracciones en las afueras de Tokio”.
He leído la sinopsis unas cuantas veces y sigue sin tener sentido para mí. No sé qué esperar del anime y espero que no sea demasiado absurdo todo pero le daré una oportunidad por ser de Kyoto Animation espero que sea algo más que animación bonita y no me acabé aburriendo como Kyoukai no Kanata.