Reseña manga: Hirunaka no Ryuusei

Pido disculpas por la baja actividad del blog pero estoy mentalmente y físicamente cansada. He aprovechado estos días de vacaciones para quedar con los amigos y pasar tiempo con mi familia y estoy agotada el problema es que ya no puedo ignorar más mis obligaciones y tengo que ponerme a trabajar. Quiero ponerme al día con las clases, estudiar y darle forma a un informe que tengo que presentar la semana que viene, faltan 3 días si no contamos hoy. Soy una soñadora y una vaga pero como dijeron en Friends “We were on a break” o es lo que se suponía…

Título: Hirunaka no Ryuusei

Autora: Yamamori Mika

Géneros: Comedia, drama, romance, vida escolar entre otros

Sinopsis:

Suzume Yosano ha vivido en el campo de Japón toda su vida hasta que se ve obligada a trasladarse a Tokio a vivir con su tío. Una nueva ciudad, una nueva multitud, y un nuevo extraño alto y moreno que resulta ser su profesor.

No soy muy fan de los shojos aunque últimamente sea lo que más leo porque suelen ser fáciles de leer y entretenidos aunque el problema es en la mayoría de casos (si más no los shoujos que he leído)  cuando se centran en el drama porque el ritmo se entorpece y afortunadamente o desgraciadamente Hirunaka no Ryuusei no es el caso. Lo de afortunadamente o desgraciadamente lo digo porque puede ser positivo o negativo según como se mire pero de esto hablaré luego.

Descubrí Hirunaka no Ryuusei por Tumblr (también conocido como el mal) como Tonari no Kaibutsu-kun a diferencia de este no tenía ninguna referencia ya que no hay anime sobre el manga pero las ilustraciones me parecieron tan bonitas que fueron la razón por la que decidí darle una oportunidad al manga (Soy una superficial. Lo sé. Los chicos estéticamente son perfectos). Hirunaka no Ryuusei es un manga que entra principalmente por los ojos. Opino que el arte es lo mejor que tiene que ofrecer, además la calidad de dibujo no deteriora a lo largo de los capítulos algo por lo desgraciadamente muchos shojos pasan.

Nuestra protagonista Suzume se traslada a Tokio y se aloja en casa de su tío debido a un viaje de sus padres. Lo típico tu padre te dice que se va a Bangladesh y como no tiene el coraje de irse solo, lo va acompañar tu madre ¿y nuestra hija? Bah a casa de su tío ¿No decías que siempre soñabas con vivir a Tokio? Ahí te quedas (los padres en el manganime merecen una entrada propia en este blog). Esto literalmente es lo que pasa. En fin, nuestra protagonista típica chica de campo, una chica normal se traslada. Suzume es un personaje del cuál no me puedo quejar mucho ya que no ha habido ningún momento en el manga en el que haya llegado a odiarla y amé sus agallas y su sinceridad en algunas ocasiones pero me ha parecido una chica demasiado normal aunque me cayó bien. No creo que la recuerde por algo más que no sea su amor por la comida y por un momento en especial (Si tienen curiosidad pregunten en un comentario, aviso que es spoiler).

tumblr_n9m4odffOe1rzd89uo1_500

Volvemos a la trama nuestra protagonista está en Tokio se encuentra con un chico, este chico resulta ser su profesor y…

Shit happens

Sí, hay una relación entre profesor y alumna pero aunque no sea partidaria a estas relaciones en el manga no se me hizo cargante debido a dos hechos: primero la autora supo llevarlo y segundo aparece otro chico, el rubio. Sí un triángulo amoroso con un chico moreno y otro rubio. Mamura (el chico rubio)  le da vidilla el manga porque sufre una evolución deja de ser tan tímido  ya que al principio se sonrojaba por cualquier contacto por muy efímero que fuese con las chicas y pasa a ser más directo y tiene más agallas que sensei quien aparte de ser un inmaduro es también un indeciso pero esto se puede llegar a entender si tenemos en cuenta su posición como profesor. Mamura es realmente adorable pero tengo un problema con él, no lo encuentro nada realista como personaje. Me parece muy utópico que puedan llegar a existir chicos así por lo que no he podido involucrarme tanto en la historia como debería.

Hay otros personajes como las amigas de Suzume, los amigos de Mamura, el tío de Suzume, … pero la autora no les da tanta importancia como a mí me hubiera gustado. No se hace mucho hincapié en la amistad cuando hubiera sido idóneo si tenemos en cuenta que Suzume es una chica nueva en el instituto. Sí que se centra en la mejor amiga de Suzume, Yuyuka quién cumple con el cliché de odiar a la chica nueva por X razones que no nombraré porque sería spoiler pero terminan siendo buenas amigas. Afortunadamente Yuyuka no se queda en esto y es un personaje con carácter y tiene sus momentos algo de lo que no disfrutan las otras amigas de Suzume.

tumblr_nbf9umdshA1rzd89uo1_500

tumblr_n9u6v9POYg1s00573o1_500

El dibujo es perfecto. Los conjuntos que lleva Suzume y los conjuntos que llevan sus amigas , los peinados de las amigas de Suzume sobretodo el pelo rizado algo que me encanta porque se sale de lo común, el diseño del tío de Suzume, el diseño de sensei, el diseño de Mamura, los chibis, las portadas, etc.

Creo que lo mejor que tiene Hirunaka no Ryuusei aparte del dibujo es que consigue desenvolverse y todo es normal. Es verdad, que tiene sus fallos, los clichés típicos del shoujo, no innova demasiado, etc.  pero el hecho que consiga desenvolverse es realmente importante porque no se me hizo pesado en ningún momento su lectura y es algo que se agradece. Tiene un ritmo ágil, es fácil de leer y tiene sus toques de humor.

Sobre el final me pareció perfecto pero le faltó más desarrollo para llegar a aquel final. Tengo la sensación que fue algo precipitado. El hecho de que algo que nombra Suzume a lo largo del manga también se mencione en el final es algo que aprecio.

tumblr_nbeszhA9eC1rzd89uo1_500

En conclusión, Hirunaka no Ryuusei  es un manga que se centra principalmente en el romance y en la evolución de Suzume debido a ello.  Un manga que recomiendo a cualquier persona porque es una historia entretenida, simpática y absorbente.

Nota: 7/10

tumblr_nasg3ab8gb1rzd89uo1_500

P.D: He añadido una categoría en mi blog titulada “Especiales” básicamente se tratan de entradas originales como el único artículo que he publicado, la entrada sobre las OTPs, etc. Escribiré sobre “Los hermanos Karamazov” algún día. El problema es que Dostoievski son palabras mayores.